…Es posible que mañana sábado día 13 de diciembre de 2014, por la tarde, a eso de las 20:00 horas, no tengáis nada que hacer o no sepáis qué hacer para pasar un buen rato. Si es así, yo tengo una excelente recomendación que haceros de la que seguro pasaréis un buen rato, un gran rato, y os llevaréis un magnífico recuerdo… Se trata de una exposición que he preparado de una pequeña parte de mi colección de cámaras antiguas de fotos. La exposición se inaugura mañana 13 a las 20:00 horas, y estará hasta el próximo 8 de marzo de 2015. Además de las cámaras habrá también una muestra de mis fotografías, poco más de media docena, para hacer un poco de contraste y/o complemento con esas vetustas cámaras, con esos veteranos «ojos» del tiempo.
La exposición se hará en Sigüenza, en la taberna Gurugú de la Plazuela http://www.gurugudelaplazuela.com/ situada en la Plazuela de la Carcel, en la travesaña alta, muy cerca del castillo, Parador Nacional de Turismo de Sigüenza. Esta taberna está ubicada en una casa cuyo edifico es muy antiguo, probablemente del siglo XV, y que en 1649 ya aparece en documentos como taberna, por lo que se trata de una de las más antiguas de la zona. El sitio es pequeño, recogido, pero muy acogedor, donde sus dueños, Belén y Alberto, os harán olvidar por un buen rato la realidad de la vida en su día a día, haciendo de la estancia en su casa casi una aventura épica de sabores, buen beber y, a los postres (imprescindibles) una buena tertulia. Repetiréis sin duda…
La exposición está compuesta por casi una treintena de cámaras, a las que hay que sumar otros utensilios como trípodes, visores estéreos, una ampliadora de laboratorio del año 1890 y demás accesorios relacionados con la fotografía que a buen seguro os parecerán interesantes. A esto añadimos las fotografías, como ya comenté antes.
Si, ya sé que para muchos de vosotros será casi imposible acudir, que os pilla un poco retirado, no solo Sigüenza, no solo la provincia de Guadalajara, no solo la comunidad de Castilla la Mancha, sino España… Pues a esas personas, a las del otro lado del charco y otros países dispares, pues nada, que ya os iré yo contando, y a lo mejor, algún día de estos os aburrís allí donde estéis y podéis venir a verla, quién sabe…
Bueno, pues nada más, que os agradezco el rato por leer esta entrada y vuestro apoyo mental en esta nueva aventura en la que mi cuerpo y mente se embarcan. Os dejo unas fotos de parte de la preparación del evento y del cartel.
Muchas gracias a todos y un abrazo.
© 2014 J. I. Salmerón
Pues a la inauguración no me es posible pero hasta marzo algún día me escapo. Suerte en el evento. Saludos
Pues serás bienvenido con toda seguridad, Manuel.
Si Pudieras acercarte por allí, me mandas un correo a plumayluz por si coincide que esté yo ese fin de semana y nos pudiéramos ver.
Muchas gracias, Manuel
Un abrazo
Ha quedado muy bien Juan ! la foto en la entrada y las cámaras con su pequeña reseña, hubiera estado bien ir a visitarla y tomarnos unas cañas, una pena que no pueda…
Disfrutala !! ya nos contaras que tal 😉
un abrazo!
Luis
Para otra ocasión, no te preocupes. O quizás otro fin de semana, puedes llevar a tu mujer al Parador y comer allí, en el Gurugú, quién sabe…
Ha quedado aparente, el sitio ayuda mucho, es más viejo que las cámaras, y parece que te trasladas de época. Seguro que gustará por lo original del material expuesto.
Gracias, Luis.
Abrazos
Reblogueó esto en Gorrion de Asfalto.
Gracias, Manuel, por la difusión que le haces a la exposición. Te lo agradezco mucho.
Un abrazo
Felicidades por la iniciativa que seguro será un éxito. Que disfrutes mucho de la exposición.
Mucha suerte y un saludo.:)
Muchas gracias, Desluzia. Te agradezco el apoyo con el comentario que me haces. Por lo menos espero que la gente se entretenga con la exposición.
Gracias y un abrazo
Buena idea, con éxito asegurado, sin duda alguna……y es que estás tocado por los hados.
Disfruta de los frutos del esfuerzo realizado. Organizar eventos, así, requiere dedicación.
Un saludo y ya irás contando.
Muchas gracias por tus palabras de ánimo. Espero que, por lo menos, la gente lo pase bien y se divierta recordando la asociación de recuerdos que surgen cuando se contemplan estas ancianas de época. Ayer lo pude comprobar cuando las estaba montando en la taberna, la gente que estaba allí, se acercaba y comentaba: «yo recuerdo una parecida a esta que tenía mi padre… mi abuelo… mi tío, el de Cuenca…» Sí, la mente vuela al contemplar a estas «viejas»
Todo esfuerzo, al final, tiene su recompensa… (eso creo)
Gracias y un abrazo.
Que todo salga fenomenal
Muchas gracias, Mayte.
Besos
Ay las cámaras antiguas, cómo me gustan. Disfruta de ese día especial! Un abrazo
¡…Qué te voy a contar yo…! Encierran tanto dentro de ellas: belleza, historia, ciencia, técnica…
Un abrazo
Pues no te digo yo que antes de marzo no vaya a verte. Pero mientras tanto, que tengas suerte en este proyecto, Juan Ignacio.
Un besete o dos…
Me alegraría un montón de ello, María. Pero no se te olvide avisarme antes para ver si puedo estar, que no siempre voy a Sigüenza, y menos ahora, en invierno, con esos fríos y hielos que caracterizan a esa zona de la Alcarria.
Muchas gracias por tus ánimos, María.
…Y hasta tres besos…
Espero que todo haya ido muy bien.
Éxitos!
Todo bien, sí.
Muchas gracias por tus ánimos.
Abrazos
Felicidades con algún retraso. Te deseo lo mejor en los días que vienen y espero nos cuentes como va todo.
Un gran abrazo.
Muchas gracias demiannicolas. Todo fue muy bien. Ya os cuento…
Fuerte abrazo