A mi la foto me gusta y la valoro mucho; para mi, el vuelo es una asignatura pendiente, lo paso fatal … Ayer sobrevolaron mi cabeza bandadas y bandadas de gaviotas, con esos dibujos maravillosos que diseñan en el cielo… ¿Cómo captar todo el conjunto amparado en un cielo gris? Hice varios disparos «de consolación», pero nada más.
Un abrazo.
Bueno Isabel, es que en esta caso, «disparas muy alto» nunca mejor dicho… Verás, lo primero es que, si tu cámara te lo permite, dispares en manual y no en automático. Al principio cuesta un poco y quemarás muchas fotos, pero luego, en cuanto te acostumbras, no querrás disparar en automático nada más que en contadas ocasiones. Disparando en manual controlarás mejor la profundidad de campo, la luz y la velocidad según lo que necesites para cada toma.
En el caso que cuentas, si no hay contraste entre motivo y fondo, como parece que era, es muy difícil que el motivo principal destaque. Se puede mejorar, alguna vez, si en lugar de tener el sol, o la luz principal, en paralelo a los hombros la tienes en perpendicular, eso hace cambiar el azul y hacerlo más intenso, por ejemplo, pero hay veces que es imposible sacar una buena toma si la luz no está de nuestra parte. O por lo menos no la toma que queríamos. Otra cosa a tener muy en cuenta a la hora de fotografiar el cielo es que el fotómetro va a engañar a la cámara, va a medir la luz del cielo y no la de los pájaros, como en este caso, y para corregir eso hay que abrir más el diafragma para que salgan bien expuestos los pájaros, no sean solo siluetas, tengan detalle, aunque salga algo sobre expuesto el cielo.
Yo hay muchas veces que salgo a fotografiar y me vuelvo de vacío, o las imágenes captadas no me convencen lo suficiente, así que vuelvo otro día a ver si hay más suerte… 🙂
Hay una cosa que ya tienes ganada y es muy, muy importante en fotografía, bueno, y en la vida, es la paciencia, y por lo que veo en tus fotos, tú tienes mucha y es fundamental para esto. Te recomiendo, si puedes, que planifiques el día de fotos según el tiempo, la luz y demás variables. En este caso de las bandadas de pájaros hay que saber cuándo son las mejores épocas para ello, pero de eso seguro que tú sí que sabes, ¿verdad…?
Perdona por el rollo, y un abrazo.
Vaya , que hermosa toma!!
Además esta foto fue difícil de enfocar, estaba muy lejos con un objetivo manual y antiguo, muy grande, y se hacía complicado seguir el vuelo.
Gracias, Alma.
Me enamoré de esta foto…
🙂 🙂 Pues lleva cuidado, no se entere tu marido… jejeje
Cuando quieras, te la regalo.
Gracias, Loretta.
Un abrazo
Jajajaja, no, sólo quedará entre nosotros 😉
Jajaja, sí, mejor será… 🙂
Qué bueno…
A mi la foto me gusta y la valoro mucho; para mi, el vuelo es una asignatura pendiente, lo paso fatal … Ayer sobrevolaron mi cabeza bandadas y bandadas de gaviotas, con esos dibujos maravillosos que diseñan en el cielo… ¿Cómo captar todo el conjunto amparado en un cielo gris? Hice varios disparos «de consolación», pero nada más.
Un abrazo.
Bueno Isabel, es que en esta caso, «disparas muy alto» nunca mejor dicho… Verás, lo primero es que, si tu cámara te lo permite, dispares en manual y no en automático. Al principio cuesta un poco y quemarás muchas fotos, pero luego, en cuanto te acostumbras, no querrás disparar en automático nada más que en contadas ocasiones. Disparando en manual controlarás mejor la profundidad de campo, la luz y la velocidad según lo que necesites para cada toma.
En el caso que cuentas, si no hay contraste entre motivo y fondo, como parece que era, es muy difícil que el motivo principal destaque. Se puede mejorar, alguna vez, si en lugar de tener el sol, o la luz principal, en paralelo a los hombros la tienes en perpendicular, eso hace cambiar el azul y hacerlo más intenso, por ejemplo, pero hay veces que es imposible sacar una buena toma si la luz no está de nuestra parte. O por lo menos no la toma que queríamos. Otra cosa a tener muy en cuenta a la hora de fotografiar el cielo es que el fotómetro va a engañar a la cámara, va a medir la luz del cielo y no la de los pájaros, como en este caso, y para corregir eso hay que abrir más el diafragma para que salgan bien expuestos los pájaros, no sean solo siluetas, tengan detalle, aunque salga algo sobre expuesto el cielo.
Yo hay muchas veces que salgo a fotografiar y me vuelvo de vacío, o las imágenes captadas no me convencen lo suficiente, así que vuelvo otro día a ver si hay más suerte… 🙂
Hay una cosa que ya tienes ganada y es muy, muy importante en fotografía, bueno, y en la vida, es la paciencia, y por lo que veo en tus fotos, tú tienes mucha y es fundamental para esto. Te recomiendo, si puedes, que planifiques el día de fotos según el tiempo, la luz y demás variables. En este caso de las bandadas de pájaros hay que saber cuándo son las mejores épocas para ello, pero de eso seguro que tú sí que sabes, ¿verdad…?
Perdona por el rollo, y un abrazo.