Ahí tienen que estar las cruces, bien cerca del cielo, que manía con ponerlas a ras de tierra. A la muerte le hace falta más poesía. Buena foto y buena perspectiva. Abrazos
Las cruces, tocando cielo siempre, es su sitio. Y nosotros mirándolas desde abajo, desde el suelo a lo infinito.
La poesía es buena para la muerte y para la vida. La poesía es el camino para una transición tranquila.
No, no es Asturias, aunque podría. Es el monte de Santa Tecla, en A Guarda, Pontevedra. En la desembocadura de río Miño, que hace frontera con Portugal. Un sitio, como se puede apreciar, precioso, con ese dominio visual del río, el mar y la tierra. Realmente fantástico!!! Lo recomiendo, deja huella. Y en cuanto a la comida de la zona, no me cabrían aquí sus argumentos…
Te dejo un enlace de google de la zona. https://www.google.es/maps/search/pazo,+a+guarda/@41.8974557,-8.842463,6539m/data=!3m1!1e3
Sí, es impresionante el norte. Bueno, como el resto de España, cada rincón tiene algo, tiene magia.
Un abrazo, Francisco Javier.
Sí, creo que no somos todavía conscientes del país donde vivimos. Quizás nos damos cuenta cuando pasamos un tiempo fuera…
Como siempre, cuando se pierde algo es cuando se valora…
En fin, poco a poco y dando pistas de lo que hay por aquí, a lo mejor la gente se anima a ver lo que tenemos por aquí.
Un abrazo
Espléndida, tanto como lo que significa; tocando el cielo.
Un abrazo y hasta pronto.
Gracias, Isabel.
La etiqueta está equivocada, pensé al principio que era de una ría, pero no, es el monte de Santa Tecla, en A Guarda, Pontevedra. Es el río Miño, la desembocadura. Un sitio muy bonito, con unas vistas preciosas.
He dejado más abajo, en la respuesta a Francisco Javier, un enlace de google de la zona.
Ahí tienen que estar las cruces, bien cerca del cielo, que manía con ponerlas a ras de tierra. A la muerte le hace falta más poesía. Buena foto y buena perspectiva. Abrazos
Las cruces, tocando cielo siempre, es su sitio. Y nosotros mirándolas desde abajo, desde el suelo a lo infinito.
La poesía es buena para la muerte y para la vida. La poesía es el camino para una transición tranquila.
Me alegra que te guste. Gracias, Manuel.
Abrazos
¿Dónde es? Saludos.
Es el monte de Santa Tecla, en A Guarda, pontevedra.
Bonito, verdad…
Un abrazo.
Hola Juan Ignacio,
¿de dónde es esta foto? ¿Algún pueblo asturiano?
Un abrazo
Hola Francisco Javier.
No, no es Asturias, aunque podría. Es el monte de Santa Tecla, en A Guarda, Pontevedra. En la desembocadura de río Miño, que hace frontera con Portugal. Un sitio, como se puede apreciar, precioso, con ese dominio visual del río, el mar y la tierra. Realmente fantástico!!! Lo recomiendo, deja huella. Y en cuanto a la comida de la zona, no me cabrían aquí sus argumentos…
Te dejo un enlace de google de la zona. https://www.google.es/maps/search/pazo,+a+guarda/@41.8974557,-8.842463,6539m/data=!3m1!1e3
Gracias por comentar, un abrazo.
Gracias, sin duda el Norte es maravilloso…
Sí, es impresionante el norte. Bueno, como el resto de España, cada rincón tiene algo, tiene magia.
Un abrazo, Francisco Javier.
Sí, creo que no somos todavía conscientes del país donde vivimos. Quizás nos damos cuenta cuando pasamos un tiempo fuera…
Como siempre, cuando se pierde algo es cuando se valora…
En fin, poco a poco y dando pistas de lo que hay por aquí, a lo mejor la gente se anima a ver lo que tenemos por aquí.
Un abrazo
Espléndida, tanto como lo que significa; tocando el cielo.
Un abrazo y hasta pronto.
Gracias, Stella.
Tocando el cielo con la punta de los dedos…
Un abrazo
Una preciosa panorámica con la cruz en primer plano. He visto en «Etiquetas» que es una ría de Galicia, ¿cuál? Muchas gracias y un abrazo.
Gracias, Isabel.
La etiqueta está equivocada, pensé al principio que era de una ría, pero no, es el monte de Santa Tecla, en A Guarda, Pontevedra. Es el río Miño, la desembocadura. Un sitio muy bonito, con unas vistas preciosas.
He dejado más abajo, en la respuesta a Francisco Javier, un enlace de google de la zona.
Un abrazo, Isabel