Fue en “el sueño de una noche…”
de un verano ya lejano.
En un teatro pequeño,
en uno de esos de barrio.
Donde los actores sueñan
con ser ya pronto aclamados.
Que son tan solo estudiantes
en las artes del teatro.
Allí, digo, William Shakespeare
y tus ojos, mano a mano,
me tenían extasiado
sin atender lo mundano…
Y es que yo, como Lisandro,
solo quería tu Amor,
y terminar escapando
entre los bosques en flor,
entre praderas y ríos,
y elfos, duendes y hadas,
para acariciar tus noches
y de mi dicha inundarlas.
…Pero al final desperté,
¡Que se acabó el quinto acto!
y aquello me devolvió
de nuevo a lo cotidiano.
…Y allí se perdió la magia,
o al menos yo eso creía,
porque estaba equivocado
¡Que a mi lado residía…!
¡Que se encontraba en tus ojos!
esos que me cautivaban
entre los actos de Shakespeare,
ojos que tanto yo amaba.
…Y se quedó junto a mí
toda tu magia, que inunda,
ella fue la responsable
de lo que crea mi pluma…
…Fue en “el sueño de una noche…”
que durará mientras viva,
que existirá hasta que mueran
mis poemas o mi vida…
Sere honesta.
Perdon Juan Ignacio por no apreciar la belleza de tu poema, hoy en particular.
Tengo una tristeza muy profunda, demasiado profunda y ya no la quiero callar mas.
La magia nunca se pierde si hay amor verdadero.
No es metafora, es vibracion.
Lo que se pierde es la ilusion, los ensoñamientos efimeros, febriles, que son esteriles
La magia nunca se pierde si amamos desde nuestro espiritu.
Porque la magia genera frutos valiosos que hacen trascender la existencia y la vida.
Tal vez era magia ilusionista no magia verdadera.
Eres un escritor inteligente y hombre sensible, te aliento a que sigas apostando a la vida y a elevarla con tu arte de escribir y fotografiar.
Te regalo algo que hice hace tiempo con el amor mas puro que nacio de lo mas profundo y sagrado de mi corazón.
Fue la ultima vez que hice algo tan hermoso.
El sentimiento noble y sagrado que me lo inspiro el crearlo y recrearlo generó su belleza inigualable.
http://mundonuevoenlatierra.blogspot.com.ar/2014/06/hagamos-magia-juntos-texto-para-ninos-y.html
Te envio un saludo fraterno y cálido, Juan Ignacio.
He recomendado tu blog, porque he tenido una impresión bellisima y mágica del mismo. Me sorprendió de sobremanera
Pat
Pues ya lo leerás cuando la tristeza se esconda detrás de alguna esquina y deje de dar la lata. Que no hay prisa.
La magia nunca se pierde, es verdad. Es la ilusión, cuando se pierde, la que va abriendo brecha en los sentimientos.
Te agradezco tus palabras animosas hacia mí. Seguiré apostando por la vida y mostrando mis logros de luz y tinta.
Leeré en enlace que me mandas y comprobaré lo que de él me cuentas.
Me alegra que tu impresión sea tan buena. Espero que lo sea por mucho tiempo. Te lo agradezco.
Un fuerte abrazo
Perdon por transmitir mi tristeza con mi verbo.
Volvere a leer tu hermoso poema como me aconsejas.
Gracias por tus cálidas palabras para conmigo.
Un saludo sincero y fraterno
Pat
Se trasmite lo que se siente. Y lo que se siente, en cada, momento, tiene un diferente color y ese, el que toque en cada momento, es el que hay que transmitir. Lo importante es sentirlo y poder transmitirlo, no importa si en ese momento es triste, también es un sentimiento muy bonito y necesario en nuestras vidas. No hay necesidad de perdonar un sentimiento tan íntimo.
Un abrazo, Pat
Lo mismo te digo pluma y luz, ¡qué bonito! Qué hermoso poema! Gracias por visitarme y por leerme. Mi cariño y agradecimiento para ti. Un beso. Muchas gracias. Julie
Muchas gracias, Julie. Me alegra que te guste. Cariño recibido y utilizado en la distancia.
Un fuerte abrazo
Si no me equivoco, la goto pertenece al teatro de Merida. Ahí si que han transcurrido y muchos sueños
¡Hola Quique…!
En efecto, es el teatro romano de Mérida. Y seguro, que como tú bien dices, aquí han transcurrido muchos de esos sueños, muchos…
Muchas gracias y un abrazo, nos vemos…
Bárbaro Juan, me ha encantado!!!Si se lo mandas a Sabina fijo que hace una tremenda canción. Qué grande eres!!
Bss
Me alegro que te encante, Paloma. Es una bonita historia, sí. Son los sueños al alcance de las manos, mezclados con sueños de una noche, de varias mañanas y de miles de tardes entre abrazos…
Pues hablaré con Sabina a ver si tiene un hueco para esto. Nunca se sabe, lo mismo triunfamos…
Besos
Y te vuelvo a decir, J.I. que escribes precioso. Vaya poema! me gusta y me gusta! Ya no tepuedo decir más.
Besetes de finde.
Ya dices bastante, María. Lo dices todo, no se puede decir más, en efecto. Agradezco a este poema que te haya llegado de una forma tan intensa. Me alegra mucho que así sea y espero encontrar otro que sea igualmente de tu agrado y lo valores también de esta manera.
Un fuerte abrazo, María.
Saludos en la noche versada, llena de amor aunque no sea una noche de verano.
Buen fin de semana y un fuerte abrazo.
Así calentamos la noche aunque no sea de inverno, Isabel, que lo que no pueda el recuerdo…
Feliz noche y un abrazo en verso
William Shakespeare dijo: «el tiempo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que temen, muy largo para los que sufren, muy corto para los que gozan; pero para quienes aman, el tiempo es eternidad»………..por eso «el sueño de aquella noche», será eterno como, tan bien, nos cuentas en la última estrofa.
¡Eres bueno con las palabras y los sentimientos!
Lo mismo aquella noche, llena de magia, te tocaron los hados.
Un placer poder leerte.
Junto con los recuerdos, lo único que sabemos que será eterno, son los sueños. Quizás Shakespeare tuviera un sueño y de él naciera esta comedia, obra maestra de los tiempos. Quizá él pensara como yo, que sería eterno…
Agradezco tus palabras, Make. Intento ser, por lo menos, entretenido y diverso, como las obras de teatro que conocemos. Si lo consigo, me doy por satisfecho.
Los hados siempre están a mi alrededor, tocando con su magia mis pensamientos. Igual que esa noche, que fue un sueño, y así, tocado por los hados, aquí la expreso.
Un placer poder ser leído por vosotros, sois mis hados a lo lejos…
Un abrazo, Make.
¡Eres bueno con las palabras y los sentimientos!
Gracias. 🙂
Abrazos
!Qué bonito escribes, Juan Ignacio!
Un abrazo
Muchas gracias, Ramón. Me alegra que así lo veas.
Un abrazo
Me ha encantado Juan y te lo publico en mi blog, un abrazo
¡Hola, Ángel!
Me alegra mucho tu paso por aquí, por este rincón de mi casa que ahora es la tuya. Me alegro mucho que te haya gustado, y mucho más que te lo lleves a tu blog para que conozca mundo y el parecer de otras personas. Para mí es un honor.
Con tu permiso me pasaré por tu blog para conocerlo y llenarme de nuevas experiencias.
Reitero mi agradecimiento por hacer eco de mis letras.
Aquí nos seguiremos viendo.
¡Bienvenido!
Un abrazo