Lloran y lloran los vidrios

Sotano

 

Lloran y lloran los vidrios
de las ventanas del alma,
porque el calor que guardaban
por las rendijas se escapa,

entre suspiros helados,
sobre huellas de pisadas
que la nieve va dejando
olvidadas tras mi espalda.

Ruedan y ruedan recuerdos,
de la mente se me escapan,
de la memoria que un día
llenaba de tus miradas,

porque hoy mis ojos se olvidan
de las cálidas mañanas
que perseguía tu sombra,
que tras tus pasos marchaba.

Sueñan y sueñan mis noches
con enamorar al alba,
con abrazarse a su luz,
con besar su boca blanca.

De los paseos en tardes
apenas me queda nada,
no encuentro aquellas caricias
que en mis bolsillos guardaba.

…Y así se enfría mi alma,
y mi recuerdo se apaga,
con la humedad del rocío
llorando en esas ventanas…

© 2015  J. I. Salmerón

30 pensamientos en “Lloran y lloran los vidrios

  1. ¡Que hermoso poema, Juan Ignacio!

    Bellisimo

    Como me gustaria escribir asi…

    No te envidio. No.

    Te admiro. Amiro como entrelazas las letras para dejar hablar a tu alma.

    Me encantaria expresar mi mundo interior poblado de tantas vivencias atesoradas, tantas imagenes, sonidos, texturas, sabores, ideas, sentimientos y pensamientos que aunados o hilbanados en letras me ayudarian a re- construir mi propia historia fragmentada.

    Esa historia que callo pero vivo interna y profundamente en silencio.

    Muchas Gracias Juan Ignacio por este hermosisimo poema que hace de espejo donde puedo ver replicados muchos de los fragmentos de la que fui, soy y sere.

    Un saludo fraterno y sincero para ti.

    Pat

    • Muchas gracias, Pat. Tan solo intento expresar parte de mis sentimientos, imaginados o vividos, para dejar parte de ellos escritos.
      Todo es ponerse. Es posible que con un poco de práctica puedas expresar en letras todo ese huracán que dentro sientes. Hay que intentarlo.

      Un fuerte abrazo, Pat. Y gracias por tu sentimiento hacia mi hacer.

  2. …Y así se enfría mi alma,
    y mi recuerdo se apaga,
    con la humedad del rocío
    llorando en esas ventanas…

    Y es que, también los sentimientos pueden caer en el abandono, como la ventana que nos muestras en tu fotografía. Pero ambas cosas, si se desempolvan, volverán a lucir resplandecientes. Los sentimientos si son sinceros, siempre estarán latentes, dispuestos a emerger.

    Triste, pero muy bonito poema, Juan.
    Un abrazo.

    • Los sentimientos, en todo caso, dormitan mientras esperan la orden para ser de nuevo recordados por el alma. Siempre estarán ahí, esperando su momento.

      Muchas gracias, Make, por comentar.

      Un abrazo

  3. ¡Me he subscripto a tu blog!

    No se como no lo habia hecho antes…

    Es bellisimo….

    «…¡Precioso! ¡Bendita nostalgia que tanta belleza inspira!…»

    Tomo tus palabras prestadas por un ratito para expresar el mismo espiritu…

    Nos vemos, en tu blog…

    Pat

      • Gracias, Carmen. Esperemos que así sea, que ya sabes que esto de la inspiración es como los vientos, que unas veces soplan de norte, otras de poniente y otras, de repente, sin saber porqué, se detiene… Esperemos que me acompañe por siempre soplando fuerte.

        Abrazos para el otro lado del mar.

      • Jajaja es cierto, Querido Amigo! Tiene sus momentos, y sus encantos, ahí está la belleza de la misma, nos sorprende cuando menos lo esperamos! Gracias de nuevo y besos de nuevo, que disfrutes el fin de semana.

  4. Los recuerdos se van esfumando con el tiempo, y queda la melancolía por lo que pudo haber sido o quizás fue y lo hemos olvidado. Lo has expresado de la manera más bella con este poema.

    Un abrazo para ti desde Argentina.

    • Muchas gracias, bellaespiritu.
      Los recuerdos son los que mantienen vivos nuestros sentimientos más queridos. Melancolía de los años vividos…

      Un abrazo para Argentina. «Que vuestra merced disfrute…» me comenta el Doncel.

  5. Cuando llora el alma todo llora a su alrededor …me encanta leerte y aunque a veces me ausento no me olvido de los buenos amigos…te deseo una semana llena de salud, alegrías, trabajo y mucho amor, fuerte abrazo

  6. Qué triste, qué bonito…»Lloran y lloran los vidrios de las ventanas del alma», yo lo había pensado muchas veces, pero ponerlo en palabras y de una forma tan bella es de un gran escritor, de un mago de las palabras, ¡¡Bravo!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.