A pesar de estar distantes

393

 

Te abrazo en la distancia.
¿Lo notas…?
Te beso por el aire.
¡Silencio…!
¡Te rozan hoy mis labios
enredados en el viento…!

A pesar de estar distantes
Yo a ti, sí te noto…
Yo a ti, sí te siento…
Con un largo abrazo.
Con un beso eterno…

A pesar de las palabras
hoy calladas y sin ruido,
el hablar no necesito.
Nuestras almas van unidas
por un invisible hilo.

Hay lamentos en el viento,
hoy es más frío el recuerdo.
Tus abrazos no me cubren,
hoy son lejanos tus besos
y nuestro Amor, es destierro.

Y yo no puedo, no quiero,
ver tan oscuro mi cielo,
ver detenerse el reloj
que ayer marcaba mi sueño…
Que sin él, seguro muero.

Te siento…
En la distancia te siento,
atravesándome un beso,
como si tus manos rodearan desde atrás
todo mi cuerpo.
Como si no hubiera ya otro momento.
Yo a ti, sí te siento…

©2015  J.I. Salmerón

48 pensamientos en “A pesar de estar distantes

  1. Muchisimas Gracias por compartir esta poesía, Juan Ignacio.

    Muy hermosa.

    Este poema es la foto de un deseo que se esconde en mi alma hoy, lo que le gustaria que le dijeran.

    Pero mi alma esta hastiada de su propia mentira.

    Aunque la verdad duela, siempre es mejor que vivir engañado, vivir engañandose a si mismo.

    Es muy hermoso este poema porque todo lo que tiene amor es bello en si mismo.

    Triste para mi, porque para amar se necesitan dos que amen bilateralmente, dos que tengan el mismo sueño compartido.

    Yo ame unilateramente, no me da verguenza decirlo.

    Lo triste es que yo pensaba y sentia que no era la unica que amaba, creia que me amaban reciprocamente.

    ¡Que ilusa!

    ¡Que idiota!

    «…Amar a alguien es una cosa, que alguien te ame es otra, pero que te ame la misma persona que tu amas, eso lo es todo….»

    De todas las cosas que me gusta inspirar en mis pares hay una que detesto sobremanera: Lastima.

    Nadie deberia inspirar este sentimiento. Nadie se merece inspirar lastima.

    Nadie.

    Hoy me he dado cuenta que he inspirado eso, lástima, ser conciente de eso, produjo un dolor profundo a mi alma.

    Inspirar lastima denigra la dignidad propia de cualquiera.

    Por eso mi tristeza es profunda por haber inspirado algo que verdaderamente detesto y me duele internamente, la lastima.

    Nadie nos da el valor sino nosotros mismos. Uno se da el valor, no el otro.

    ¿Que seria del mundo de los amantes sin el consuelo entregada en la metrica de un acorde hecho de letras? ¿Que seria del mundo sin la musica de un bello poema de amor?

    Gracias por haber escrito y publicado este poema…

    Afortunada la mujer que ha inspirado al poeta al alzar su voz…
    Afortunada esa mujer que es amada por ese poeta.

    Da testimonio de que el amor existe, se siente, cuando dos se aman bilateralmente, no importa la distancia. Cuando dos comparten el mismo sueño.

    Te abrazo en la distancia.
    ¿Lo notas…?
    Te beso por el aire.
    ¡Silencio…!
    ¡Te rozan hoy mis labios
    enredados en el viento…!

    A pesar de estar distantes
    Yo a ti, sí te noto…
    Yo a ti, sí te siento…
    Con un largo abrazo.
    Con un beso eterno…

    A pesar de las palabras
    hoy calladas y sin ruido,
    el hablar no necesito.
    Nuestras almas van unidas
    por un invisible hilo.

    Hay lamentos en el viento,
    hoy es más frío el recuerdo.
    Tus abrazos no me cubren,
    hoy son lejanos tus besos
    y nuestro Amor, es destierro.

    Y yo no puedo, no quiero,
    ver tan oscuro mi cielo,
    ver detenerse el reloj
    que ayer marcaba mi sueño…
    Que sin él, seguro muero.

    Te siento…
    En la distancia te siento,
    atravesándome un beso,
    como si tus manos rodearan desde atrás
    todo mi cuerpo.
    Como si no hubiera ya otro momento.
    Yo a ti, sí te siento…

    Muchas Gracias Juan Ignacio por enlazar las letras como lo hace un verdadero artista, un gran poeta.

    Un saludo fraterno y cálido para te envío, desde Argentina

    Pat

    • La vida tiene estas cunetas donde uno, sin darse cuenta, puede caer, pero al final, con un poco de esfuerzo se sale y se recupera la senda del camino otra vez…
      Agradezco tus bonitos comentarios hacia mi poema, Pat. Me alegra que lo sientas y disfrutes de esa manera.
      Un fuerte abrazo y mis ánimos para tus desvelos.

      • Si así lo ves, yo me alegro. Esa es mi intención, que hable mi alma y yo, simplemente, escribo sus versos…
        Agradecido por tan amable comentario.
        Fuerte abrazo, Pat.

  2. Que bello poema. Al leerlo te araña un poco el alma, con un dolor pequeñito, apenas notado, y en los ojos forma un comienzo de lágrima que no termina de romper. Bello,si. Bss

    • ¿Que es tu vida, alma mia?

      ¡Que hermoso poema! ¡Que hermosa reflexion sobre el mismo!

      Gracias por haberlo compartido en tu blog…

      Bellisima reflexion, pura sabiduria en letras enlazadas…

      Pat

    • Muchas gracias, Mara.
      Agradezco la publicidad que le das a mi poema y a mi blog. Es una forma de dar a conocer mi sitio a tus seguidores, lo cual es para mí muy importante.
      Un fuerte abrazo, Mara

      • Si te cuento jajaj, hice un copia y pega porque no supe enviar un mail desde tu entrada, y la persona que lo ha recibido se ha pensado que yo fui la autora. Alucinando que estaba jajaj. Le he respondido y le he incluido el link del poema.

  3. ¡Enhorabuena, heredero de Petrarca!
    Debe ser un sueño ser tu Laura, por poder inspirar , al poeta, logrando encadenar versos tan bonitos como estos.
    Beso

    • ¡Qué más quisiera yo que ser heredero de una ínfima parte de tan insigne persona y poeta…! Pero bueno, nunca se sabe, lo mismo algún día de estos por ciencia infusa… Nunca se sabe…
      He tenido que informarme sobre esta mujer, Laura de Noves, el gran e inalcanzable amor de este poeta, Petrarca, pues no sabía su historia. Como todas las historias de amor imposible, evocadora de muchos, por no decir todos, los poemas de amor que escribió, y su verdadero amor platónico desde que la conoció hasta que murió él, pues aún después de haber muerto ella, él siguió escribiéndole estos poemas.
      Todos tenemos alguna Laura en la que buscar inspiración cuando ésta es esquiva, cuando necesitas de un poco más de pasión para escribir, cuando las musas están dormidas. Lauras de carne y hueso, o imaginadas, olvidadas o dormidas…
      A todas las Lauras del mundo habría que hacerles un monumento, por conseguir volver realidad, en un papel, lo que en la cabeza solo fue un sueño…
      Me alegro que te gustara el poema, me alegro…
      Gracias por el bonito comentario que haces, Make.
      Un abrazo

    • Me alegra que te llegue de esa forma al alma, Kevin. Me alegra que te encante.
      Muchas gracias por comentar, y por dejar, por un momento, tu alma abierta a él.
      Un abrazo, Kevin

  4. Hola Juan Ignacio, me gusta mucho esta imagen, le va maravillosamente al poema, se atisba algo, pero no está claro, solo se sabe que es hermoso por lo que se puede entrever, hay que correr la cortina para ver el maravilloso espectáculo de esta naturaleza nuestra. Lo mismo ocurre con ese amor que está en la lejanía, sea física o espiritual. Esos árboles o juncos se mueven y dejan entrever el mensaje tan hermoso, y así es como este poema. Muy muy bonito!

    • Por eso la elegí, porque creí que le iba bastante bien al poema. Hay que atreverse a mirar, a correr esa cortina que tú dices, a ver un poquito más allá, seguro que merecerá la pena.
      Muchas gracias por el comentario tan bonito que le haces, a la foto y al poema.
      Te lo agradezco, Carmen.
      Un abrazo, a pesar de estar distantes…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.