…Sobre la calle de plata
que por la lluvia es pintada,
de la plazuela a la escuela
bajaba el Amor al alba.
Saltaba alegre los charcos,
los pisaba con cuidado,
no quería estropearse
el charol de sus zapatos.
Las coletas recogidas
en dos campaneros lazos.
Verdes los hizo su abuela.
Verdes sus ojos de prado.
Yo esperaba tras la esquina,
en un portal, escondido,
a que pasara aquel sueño
y me llevara consigo.
Sus libros, presos de abrazo,
junto a su pecho apretados.
Por las rodillas su falda
de cuadros ajedrezados.
Largos calcetines blancos…
Y mi suspiro, aún más largo.
¡Os juro que era el Amor
en chiquilla transformado…!
Mirada de verde intenso,
profundo mar de olivar,
que me tenía embrujada
mi alma y mi voluntad.
Por las tardes esperaba,
como un encuentro casual,
verla subir por la calle
entre charcos de cristal.
Y allí quedaba escondido,
y de tristeza embargado,
por ver pasar al Amor
y no poder abrazarlo.
…Sobre la tarde dorada,
entre las piedras tirado,
mi corazón observaba
al Amor pasar de largo…
Reflejos de felicidad. Abrazos
Sí, Manuel. Son de esos momentos tan bonitos que se recuerdan mientras uno viva. Da igual el pelo, el color de los ojos o si llovía o era cielo azul abierto… Lo importante es que vi pasar al Amor y parte de él, aún lo llevo dentro…
Gracias por comentar.
Un abrazo
Hola
No se porque no salen publicados mis comentarios en tu sitio.
Bellisimo texto has compartido Gorrion de Asfalto, en tu blog…
Te lo dejo aqui, en el sitio de Pluma y Luz.
Tu entrada sobre las puertas enseña mucho, porta extrema verdad y sabiduria…
Me ha gustado muchisimo.
Me recuerda o retrotrae al falso cerrojo de la desasón que alguna vez pensé en voz alta en tu sitio.
Hay puertas cerradas que pueden abrirse y puertas abiertas que pueden cerrarse.
La puerta donde puede pasar el amor verdadero, el puro, el nacido de nuestro propio espíritu, deberiamos dejarla abierta, o en caso de estar cerradas creo yo que deberiamos abrirla.
Si es amor verdadero, generara felicidad y bienestar, serenidad y jubilo extremo interior al experimentarlo, hará crecer nuestras alas para volar y respirar.
La clave creo yo es saber re-conocerlo. Si produce paz al alma, se trata de amor verdadero, desde mi visión personal.
Muchas Gracias por el texto y las imagenes de las puertas granadinas.
Un abrazo, Gorrión de Asfalto
Pat
Precioso, Juan Ignacio.
Un abrazo
Te agradezco el comentario, Ramón.
Me alegra mucho que te guste.
Un abrazo.
Precioso, tanto que a mi casa lo llevo y comparto… 🙂
Mi agradecimiento, meimO, por pasear hasta tu casa mi sentimiento hecho letras. Es un honor para mí que ocupe un lugar en tu rincón y que lo compartas con tus seguidores. Espero que les guste tanto como a ti.
Me alegra saber que te llegó lo suficiente como para hacer eco de él.
Muchas gracias.
Un abrazo.
Eres un Sol de Poeta y de persona otro tanto de bello. Besitos y un gran abrazo para ti por ser tan especial con esta sencilla persona que te admira por todo ello 🙂
Me ruborizas, meimO, pero me gusta, claro, jejeje, y te lo agradezco. Tan solo intento sacar lo que llevo dentro y compartirlo, tan solo eso. Si llego, que es tu caso ahora, yo más que contento…
Entonces, nos seguiremos viendo. Seguro…
Un fuerte abrazo, meimO 🙂
Bellisima cancion encontre en tu sitio, Meimo, estaban cerrados los comentarios, por eso te agradezco aqui y comparto la poesia de sus letras con todos aqui.
¡Gracias!
Pat
Ojos color sol, Silvio Rodriguez
Hoy el sol
Se escondió
Y no quiso salir
Te vio despertar
Y le dio miedo de morir.
Abriste tus ojos
Y el sol guardo su pincel
Porque tú pintas el país ahí
Mejor que él.
Cuando amanece,
Tu lindura,
Cualquier constelación
Se pone insegura.
Tu belleza
Me llena de mañana
Y me da de comer
Durante toda la semana
Tus ojos son magos,
Los abriste
Y ahora las montañas
Se reflejan en los lagos,
La verdad absoluta es
Que cuando naciste tú
A los árboles le nacieron frutas:
Naranja dulce,
Siembra de querubes;
Como el sol tenia miedo
Se escondió en una nube.
Hoy el sol no hace falta, esta en receso
La vitamina D me la das tú con un beso.
La luna sale a caminar
Siguiendo tus pupilas.
La noche brilla original
Después que tú la miras.
Ya nadie sabe ser feliz
A costa del despojo,
Gracias a ti
Y a tus ojos.
Eres un verso en riversa,
Un riverso.
Despertaste y
Le diste vuelta mi universo.
Ahora se llega
A la cima
Bajando por la sierra,
La Tierra ya no gira,
Tú giras por la Tierra.
En las guerras
Se dan besos,
Ya no se pelean.
Hoy, las gallinas
Mugen
Y las vacas
Cacarean.
Las lombrices
Y los peces
Pescan los anzuelos,
Se vuela por el mar
Y se navega
Por el cielo.
Crecen flores
En la arena,
Cae lluvia
En el desierto.
Ahora los sueños
Son reales,
Porque se sueña
Despierto.
Y ése sueño
Es seguro,
Y así se reproduce
Y la inocencia
Por fin
No se esconde
De las luces.
La escasez de comida
Se vuelve deliciosa,
Porque tenemos
La barriga llena
De mariposas.
Las galaxias “revelan
Sucumares que combinan
Y en la Tierra parece
Que comienza la vida.
La luna sale a caminar
Siguiendo tus pupilas.
La noche brilla original
Después que tú la miras.
Ya nadie sabe ser feliz
A costa del despojo,
Gracias a ti
Y a tus ojos.
Reblogueó esto en Sin banderay comentado:
Preciosoooo!!!
Gracias por el reblogueo. Un placer para mí.
Un abrazo, meimO
Gracias a ti… 😉
😉 🙂
“Y allí estaba escondido, y de tristeza embargado, por ver pasar al Amor y no poder abrazarlo”. Me encanta. Un saludo.
Muchas gracias, gotasdete, me alegro que te encante. No hay nada más gratificante que cuando ves uno de tus escritos reflejarse feliz en la cara del que lo lee, y por tu comentario, en tu cara yo lo he visto.
Agradecido. Aquí seguiré esperándote si quieres pasar un ratito…
Un abrazo
Bellísimo! Gracias es hermoso!
Un besoabrazo Vero…
Hoy me acordé de tí, me hiciste sonreir en silencio, en soledad, recordando tus cálidas y amables palabras para conmigo…
¡Gracias!
Pat
¡Gracias, Vero…!
Un placer que te guste.
Abrazos
¡Que hermoso poema, Juan Ignacio, has escrito!
Bellisimo…
Me encantaría hilbranar asi las letras y hacer como los poetas que dejan hablar a su alma
Muchisimas gracias por haberlo compartido con todos nosotros.
Pat
Gracias, Pat.
Con paciencia y ensayo seguro que lo consigues…
Un abrazo
Tan delicado… Al leerlo puedes ver al chiquillo escondido, esperando, como cada día, a que pase la bella niña de ojos verdes, o azules o negros,
Refleja perfectamente el puro amor de esos años tiernos, cuando los sentimientos aún no están contaminados por la experiencia. Ay, qué bonito lo has escrito y descrito, bravo!!
Es pura verdad, lo que dices.
Gracias por haberlo expresado en voz alta y haber roto el silencio que a veces duele tanto y enseña tanto a la vez.
Cuando no se aprende desde la conciencia iluminada por el amor, es decir cuando no se aprende desde la felicidad, se aprende por dolor.
Dos maestros que portan la misma lección, solo que la expresan de diferente manera, en abundancia o escacez, en vida o muerte, en luz o en sombra, en sonido o en silencio, en dicha o sufrimiento, en amor o desamor.
El mismo contenido a veces viene en diferente envase o se manifiesta en diferente forma.
No siempre las cosas se operativizan por presencia, a veces las cosas se operativizan por absoluta ausencia.
En esos casos determinados, deberiamos prestar atención, a la elipsis, al silencio, a los sonidos que porta el silencio, inaudibles para los sentidos ordinarios, pero sonoros para el alma que tiene la capacidad de ver lo invisible para los ojos fisicos y escuchar los pensamientos, las emociones mas sagradas no articuladas sonoramente en el plano fisico.
Pat
El Amor en estado puro, sin contaminar. Era tan bonito ver pasar al Amor…
Besos, Paloma
Has logrado esgrimir el arte que posees para exaltar todas las capacidades del pensamiento con tan bello poema. J. Ignacio, gracias por transmitirnos de ese modo. Un gran abrazo.
Muchas gracias, demiannicolas. Me alegro que te guste y que te transmita tanto… Para mí es un placer saber que lo disfrutáis de esta manera.
Un fuerte abrazo.
Qué bonito poema, Juan Ignacio. Yo lo podía ver , y sentir, me hacia a la idea de que iba filmando una historia mientras te iba leyendo. Precioso, llega al alma. Precioso y tierno. Abrazos
Muchas veces he pensado en forma de película con lo que escribo y, aunque te parezca mentira, yo también lo visiono, lo transformo en imagen. Sería otro interesante proyecto, ponerle imagen a lo que escribo, pero imagen en movimiento.
A lo mejor algún día de estos…
Me alegro que te haya gustado tanto.
Un fuerte abrazo, Carmen.
Hola de nuevo, me alegra que también lo veas y sientas así, un proyecto así sería fenomenal. Al tiempo… Fuerte Abrazo, Juan Ignacio-
Cualquier día de estos… Lo importante es tener cosas en el pendiente, cosas por hacer. De esta forma siempre estaremos vivos, siempre entretenidos y creando, si podemos.
Gracias, Carmen.
Abrazos