Sigüenza Santa 2015 (2/3) Santo Entierro

© 2015  J.I.  Salmerón

20 pensamientos en “Sigüenza Santa 2015 (2/3) Santo Entierro

  1. ¿Santo entierro? ¿Es un sarcasmo?

    Yo prefiero transmutar, estoy harta de enterrar, prefiero apostar a la vida, a la elevación, no al entierro, hacerme luz literalmente hablando, en terminos expresados claramente en el Libro blanco de Ramtha.(Capitulos 7 Muerte o Ascención)

    Sigüenza es una ciudad y municipio español perteneciente a la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Es también la cabeza del partido judicial homónimo y la mayor localidad de la comarca de la Serranía. En 2014 el municipio, que incluye aparte de la ciudad de Sigüenza a 28 pedanías, contaba con una población total de 4712 habitantes. (wikipedia)

    Para mi, mas que «siguenza», es «sin verguenza»…teniendo en cuenta la «imagen acustica o huella psiquica» en terminos estrictamente saussurianos. Me refiero al «significante», no el significado en terminos estructuralistas del signo linguístico.

    Ferdinand de Saussure (Ginebra, Suiza, 26 de noviembre de 1857 – ibídem, 22 de febrero de 1913) fue un lingüista suizo, cuyas ideas sirvieron para el inicio y posterior desarrollo del estudio de la lingüística moderna en el siglo XX. Se le conoce como el padre de la «lingüística estructural» del siglo XX, traicionando a su maestro August Leskien. También inició la Escuela de Ginebra dentro de las llamadas «Escuelas Estructuralistas». Un grupo lingüista continuó su labor. (Wikipedia)

    NO comments about these photos.

    Saludos

    Pat

    • Y elijo a la ALQUIMIA no a la MUERTE.

      Y hablo por experiencia propia vivida, no por que me lo digan ni los tibetanos ni los cristianos, ni los gurues del new age de moda, ni el conocimiento ancestral mas milenario impreso en las rocas y en las camaras ocultas de los templos mas antiguos.

      • Disculpa Juan Ignacio, mi exabrupto e indignacion, no es tanto por las imagenes de hipocresia que has capturado con tu camara de la iglesia catolica. No.

        Es mas del orden subjetivo y personal mi desencanto y mi enojo.

        El silencio prolongado apuñaló sin piedad mi corazón y lo hizo sangrar profundamente.

        Ahora nadie va a venir a ayudarme a sanarlo, a recomponerlo del dolor de haber cuidado un sueño y verlo transformado en pesadilla.

        Disculpa, Juan Ignacio, estoy muy torpe e inestable en mis letras, en los ultimos tiempos, si quieres remueve estos comentarios.

        Lo que menos querria es opacar tu hermoso sitio que has creado en internet.

        Como dijo un poeta en forma de cancion:

        «…La cobardía es asunto de los hombres, no de los amantes. Los amores cobardes no llegan a historia, se quedan alli, ni el recuerdo los puede salvar ni el mejor orador conjugar…»

        Les hablo a los amantes, aquellos que aman sin verguenza con valientía:

        Hablen, alcen su voz y no tengan verguenza de expresar a cara lavada su amor, sin antifaces, sin disfraces, sin especular.

        Sentir amor no puede dar verguenza, lo que debe dar verguenza es no sentirlo, no profesarlo, no mostrarlo, no entregarlo a cara limpia y a viva voz.

        «…Un cobarde es incapaz de mostrar amor, hacerlo esta reservado para los valientes…» Mahatma Gandhi.

        Valiente para sentir amor y ser fiel con uno mismo y con el amor que uno siente, para expresarlo a viva voz sin tener verguenza de ser rechazado, de ser correspondido, de entregar amor sin especular, sin esperar recompensa alguna mas que desear producir la verdadera felicidad y el bien de aquella persona que se ama, en todos los sentidos posibles.

        Desde mi visión, eso es AMAR, hacer ALQUIMIA con el PODER del AMOR PURO que nace de nuestro propio corazón y por eso no especula al entregarlo o expresarlo.

        Disculpa nuevamente Juan Ignacio mis palabras tal vez fuera de lugar.

        Muchas Gracias por la entrada y por dejar hablar a mi alma indignada y dolorida profundamente.

        Un saludo cálido y sincero te envío

        Pat

      • Disculpada estás, Pat. No pasa nada. Todos tenemos alguna vez un calentón y, seguramente, motivos para ello.
        Ya que comentas sobre esto, sí te quiero decir una cosa. Para la buena convivencia de la gente, la primera regla que impera, más que regla es ley, es el respeto por los demás. Sin esto no hay forma posible de entendernos. Podemos, debemos, tener criterios diferentes y contrarios, ahí radica el equilibrio entre culturas y los avances entre los pueblos, pero debemos ser y mantener el respeto, por muy distintos que seamos en idiomas, tradiciones, culturas, políticas o religiones. Yo puedo no comprender y/o compartir otras culturas, creencias o religiones, sean Budistas, Islamistas, Hinduistas, Cristianas, o ateismos, da igual, cada uno tendrá sus razones y yo, independientemente de en la que mejor me encuentre, de la que más me satisfaga, debo respetarlas a todas. Pero esto no es solo cuestión de religiones, es cuestión de ideas. Yo tengo las mías y son tan válidas como las de los demás, por eso quiero que las respeten, y yo respetaré las que los demás tengan.
        Al margen de esto, Sigüenza es una preciosa ciudad de la que estoy seguro que quedarías encantada si pudieras conocerla.
        Los pasos de Semana Santa, donde se representa la conmemoración anual de la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, son también algo cultural, tradicional, fuera de religiones, con muchos años de antiguedad y con una tallas hechas en madera que son verdaderas obras de arte, y hay mucha gente, atea también, que le gusta participar de estas celebraciones.
        Como te decía al principio, no tiene mayor importancia, al menos para mí. Y debo predicar con el ejemplo y respetar tus opiniones, siempre y cuando no agredan a las mías, por supuesto.

        Gracias de todas formas por opinar, Pat.
        Un abrazo

    • ¡Hola Isabel!

      Personalmente, no conozco España, no conozco Singuenza.

      Por las imagenes que comparte aqui, nuestro talentoso, fotografo y poeta Juan Ignacio, lamentablemente no puedo observar la maravilla como tu dices, debido a los ritos religiosos manifiestos.

      No obstante, respeto tu sensibilidad y conocimiento que probablemente sea empirico de Singuenza.

      Recibe un saludo calido y respetuoso en la distancia de mi parte

      Pat

  2. Fotos que transmiten el sentir de los cofrades, de los espectadores, creyentes y menos creyentes.
    Al final, lo que se disfruta y cuenta, es mantener tradiciones, valorar el arte en todas las cosas de la vida y la imaginería anda sobrada de arte, como tus fotos.
    ¡Buen trabajo!
    Un abrazo Juan.

    • Muchas gracias, Make, por tu sentida visión de este reportaje fotográfico. Efectivamente, al margen de creencias, esto es arte y tradición, y bajo ningún concepto debemos dejarlo olvidado o seremos un pueblo sin historia, y bajo mi punto de vista, no hay nada peor que no tener historia, que no saber lo que fuimos ayer, quién nos abrazó, quién nos besó con dulzura o quién nos crió de niños y nos enseñó nuestra cultura para que nosotros la transmitamos a los demás y siga la historia su curso.

      Me alegra que te guste.
      Un fuerte abrazo.

    • Muchas gracias, Mamen. Agradezco tus palabras y me complace que te gusten las fotos. Los que tenemos relación con aquello, además de verlo como bonitas fotos, lo sentimos muy dentro, con mucho sentimiento.
      Un fuerte abrazo, Mamen.

    • Te agradezco el comentario, Stella. Primeramente son fotografías y sentimientos, y después, si se quiere, creencias…
      Muchas gracias.
      Un abrazo fuerte de vuelta.
      Hasta siempre

  3. Un gran fotógrafo: capturando momentos, reflejando distintas realidades. dejando retazos de la historia común y de las pequeñas historias de cada uno, embelleciendo todo aquello que con su cámara toca, dando a veces un punto de vista inesperado de lo más cotidiano. Ese eres tu.

    • No sé porqué me da que quieres que te haga un reportaje fotográfico… Ya sabes que yo te lo hago, no hace falta que me endulces tanto el ego…
      Pero como ya empezaste, pues sigue haciéndolo.
      Gracias.
      Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.