Adiviné tu sonrisa
mientras besaba tu espalda.
Me imaginaba tus besos
cuando a tu cuello llegaba.
El tiempo se hizo silencio,
ni a suspirar se atrevía.
Solo el rozar de las manos
y los “te quiero…” se oían.
-¡Escucha…!
¿No lo oyes fuera…?
La luna se está quejando.
La fiesta de nuestro Amor
de envidia la está matando.-
Un largo e inquieto beso,
o un beso corto y preciso,
de esos que juegan, se esconden,
y atacan sin previo aviso…
Tus labios fueron delito
y por ello condenados:
¡Una cadena perpetua
junto a los míos besando!
-¿Lo notas…?
¡Oye sus gritos…!
El aire empuja furioso
en la ventana el cristal.
Quiere acariciar tu rostro.-
Tus ojos y mi mirar
se encontraron cara a cara.
Los abrazos enjaulados
por nuestra espalda escapaban.
La noche se hizo de aurora.
Viento y luna ya cejaban.
Y nuestro Amor en su barca
mar adentro navegaba…
Todo comenzó en un beso
que trepaba por tu espalda.
Todo empezó aquella noche
de viento y de luna clara…
Ay, Juan… ¡qué dulce poema!
Me alegra que te guste, Loretta. El Amor por leer convierte en dulce cualquier letra…
Gracias por comentar mi poema.
Un abrazo
Es un enorme placer. Abrazote.
Apapachos 😉
Que preciosidad, Juan Antonio!
Besetes…
Gracias, María. Una alegría para mí tu comentario
Un abrazo y mi agradecimiento.
Cualquier comentario que escriba se quedaría corto comparado con las palabras de este poema…cuanto mas con lo que transmite!
Agradezco tus bonitas palabras, Vero.
Es un placer comprobar cómo te llega y cómo valoras este poema.
Un abrazo y gracias, Vero.
Bello, bello, bello y afortunada la destinataria. Un abrazo.
Muchas gracias, María.
Pues entonces todos vosotros sois un poco los afortunados porque tiene como destino a todos los que me leéis.
Un abrazo
Gracias. Un abrazo.
🙂
Hola Juan Ignacio,
creo que si tuviera la suficiente memoria para recordarlo palabra por palabra no habría mujer que no se dejara conquistar. ¡Ja, ja, ja! Lo digo metafóricamente, claro, que yo ya estoy casado. 😉
Abrazos
Jajaja Haré una prueba y te contaré, Francisco Javier. Metafóricamente, claro… Aunque yo creo que tu pareja lo entendería
Tampoco es tan malo, nos pasamos en día conquistando a lo que tenemos a nuestro alrededor, enamorando con nuestra presencia y actitud.
Gracias por tu comentario.
Un fuerte abrazo
Bello poema, Juan Ignacio. En otra época tú serías también un trovador. muchos abrazos!
Jajaja Pues mira, lo he pensado más de una vez y siempre he creído que me iría bien ese trabajo. Lástima que ahora esté tan en desuso todo lo relacionado… Ahora soy un bicho raro.
«Agradecido me hallo,
mujer de allende los mares,
por saber que a ti mis trovas
te llegan cual brisa errante.
Permite que yo me incline
para la mano besarte
y así mostrar mis respetos
por ver mis versos un arte…»
Muchas gracias, Carmen.
Un abrazo
Habían también trovadoras?
Con júbilo encuentro,
estas letras hermosas,
gracias caballero,
las recibo gozosa.
Trovador,
Decir Amor es tu pasión
Todos aquí admiramos
El poder de ,esa atracción
Que nos hace ser legión
Y dedicarte una gran
OVACION.
Muchos Abrazos, Juan Ignacio 🙂 Que tengas una feliz semana.
Jejeje… Seguro que sí. Que alguna habría.
Gracias por la trova, dama de la otra orilla…
Feliz semana a ti también.
Un abrazo
.Mis felicitaciones…poeta…
Un abrazo y hasta pronto….
Mis agradecimientos, Stella.
Tus comentarios son partida para mis nuevas rimas. Son como alimento para mi espíritu.
Las sigo esperando, sigo esperando tu regreso.
Un abrazo, Stella.
Muy hermoso poema, todo lo que transmite.
Muchas Gracias por haberlo compartido, Juan Ignacio.
Pat
Gracias a ti por leerlo, Pat
Precioso poema, perfecto para enamorar y ser anamorada.
«Adiviné tu sonrisa
mientras besaba tu espalda…» Genial
Al corazón se llega por las palabras, y tu tienes ese don.
Y qué mejor para un magnífico poema que acompañarlo de una magnífica foto. Dos x uno.
Bss al artista
Gracias Paloma. Al Amor lo cobijan las palabras, sí. Aderezo perfecto para cocinarlo…
Besos.
Muy bonito poema, Juan Ignacio
Un abrazo
Muchas gracias, Ramón.
Fuerte abrazo.