16 pensamientos en “Punto de fuga

    • Solo o acompañado te fugaras?????????????? Eres casado/a, Make, tienes pareja, o eres un solterito o solterita sin puros??????????????????

      Mejor que la fuga es un viaje de placer, solo o acompañado, es siempre mejor que fugarse, que escaparse del mundo conocido o desconocido por nosotros mismos. ¿No te parece, Make?

      Tienes nombre de accion, me gusta tu nombre sobremanera.

      Mi comentario, tiene sana intencion risueña como el tuyo….

      Espero que te haga sonreir el mio como lo hizo el tuyo, cuando preguntabas sobre las «coordenadas» para «fugarte»…

      Me hizo gracia tu comentario, y simplemente no pude evitar pensar lo que he enunciado en mis letras.

      Mis respetos hacia ti, Make.

      Admiro y respeto los hechos, no las palabras en si mismas.

      Las palabras cobran verdadero sentido si van acompañados de hechos, por eso me gusta tanto tu nombre MAKE.

      Los hechos hablan por si solos.

      Pat

      • Pat, me alegra haberte provocado risa con mis palabras. Las tuyas también han dibujado una sonrisa en mis labios. ¡Todo un tercer grado, lo que ha surgido en tú mente!
        El sexo, el estado civil e incluso el nombre, no son importantes. Seguro que todos, en algún momento de nuestra vida, hemos tenido ideas de fuga.
        Por ahora, mis huidas, son en sueños. Así, unas veces voy en solitario y otras, con la misma compañía……con quién creo sería realmente feliz…….que los sueños son para eso, para realizar imposibles agradables.
        Todas tus incógnitas me han hecho ver, la necesidad de madurar la idea, en caso de pasar a la acción.

    • Muchas Gracias Make, por resolver mi interrogante.

      Cuando una idea me interesa de verdad, profundamente, se apodera de mi mente y la pienso y vuelvo a pensar over and over, en la mayoria de los casos en silencio….

      Por supuesto que como todo en la vida, hasta que uno no va a la accion tiene una idea aproximada, solo eso. Hasta que no se va a la practica, no deja de pertenecer al mundo ideal, imaginario, onirico o teorico o especulativo, hipotético, quiero decir.

      No obstante, tambien sé, que de cómo algo se imagine, cómo se desee, la materialización en el plano concreto o físico será directamente al amor y certeza que uno tenga o inyecte a ese sueño o deseo o anhelo.

      Tiene que ver con la vibración, con el tipo de energía emocional, que es inyectada a la idea en si.

      Hay ideas que a mi me hacen feliz de solo pensarlas, de solo concebirlas en mi mente.

      No obstante, hay otras que también me hacen extremadamente feliz pero por segundos, por instantes, son instantes de dicha o felicidad extremas pero fugaces: Cuando pienso en las consecuencias posibles de llevarlas a la practica, cuando las vuelvo a pensar debidamente y pienso seriamente en el sufrimiento o dolor que me estaria provocando a mi misma y a los seres que amo, no me doy a la fuga. No.

      ¿Que hago normalmente?

      Me pongo un dique a mis propios pensamientos, a mis propias emociones. No reprimo. No entierro. No. Encauzo mis sentimientos. Procuro Transmutarlos a como de lugar para custodiarlos o protegerlos de mi misma.

      ¿Porque me lo señala sabiamente las religiones, la moralidad impuesta por la sociedad, los codigos eticos universales, los libros considerados mas sagrados ancestrales, las filosofias mas prestigiosas?

      NO.

      ¡Que va! Yo personalmente, no actuo por el deber ser por mas que me lo digan los seres mas iluminados, las consciencias mas despiertas o los seres que me han demostrado en hechos continuos cuanto me aman a lo largo de mi vida.

      Yo escucho a todos con respeto y atencion de mi parte, pero solo actuo por amor, no por obligacion, por el simple y natural deseo de amar, de producir felicidad y paz, de sanar, de iluminar, de enseñar, de conscientizar, de elevar la vibracion mental, emocional, fisica y espiritual de mi mundo conocido y desconocido, empezando por mi misma.

      Siempre empezando por mi misma. He invertido el orden secuencial y francamente fue uno de mis mas grandes errores cometidos a lo largo de mi vida. Simplemente te quedas vacio y no puedes seguir amando ni a ti mismo ni a tu mundo alrededor.

      Es mi verdad personal, Make, tan valida como la tuya, como la de cualquier persona que este dispuesta a amar, a hacerse feliz para amar, para hacer felices a los seres que ama.

      Gracias Juan Ignacio por el espacio de expresion que ofreces en este precioso blog llamado PLUMA y LUZ.

      Escribiendo, uno va iluminando su propio mundo interior, va alineando su corazòn a su propia inteligencia. Compartir la experiencia mediante las letras, hacen feliz al alma.

      Pat

    • Pues más cerca de lo que muchos creemos. Nuestro punto de fuga está muchas veces al alcance de nuestra mano. Muy, muy cerca.
      Y si te refieres al sitio de la foto, es un puente de un viejo ferrocarril en Huelva.
      Las coordenadas están dentro de cada una de nuestras cabezas, pero siempre a mano. Así que ya puedes ir preparando las maletas…

      Gracias, Make.
      Un fuerte abrazo

      • ¡Qué atrevido eres!……..¿gustas de pasar a la acción?
        Fíjate, me parecías más de soñar.
        Ufff…….no es tan fácil como preparar una maleta…..aunque igual, todo es lanzarse, pero siempre arriesgando con mesura, claro.
        Abrazo!!

      • Al revés…!!! Soy más cortado que la carne picada…
        Vivo soñando, aunque con la punta del pie tocando suelo, para no perder el norte ni el horizonte.
        La maleta, siempre preparada. Por si acaso…

        Un abrazo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.