Dentro de unos días, el 12 de agosto, comienzan las fiestas patronales de mi ciudad, Sigüenza, en honor a la Virgen de la Mayor y a San Roque. La gente se suele unir en peñas donde compartir comidas, juegos, charangas, encierros, procesiones y demás actos que durante las fiestas se celebren, para dar un toque de color y sacar el máximo partido a esos días en los que nada más, y nada menos, solo queremos divertirnos y pasarlo lo mejor posible. Cada Año le toca a un par de peñas ayudar en la organización y apoyo de los distintos actos que organiza el ayuntamiento, y el año pasado le tocó ese honor a mi peña, La Chundarata, (en la que paso muchos de los mejores momentos de las fiestas), siendo la responsable, entre otras actividades, de realizar el pregón de comienzo de fiestas que cada año da una de estas peñas el primer día, después de la cabalgata, desde el balcón del ayuntamiento. Me pidieron que lo escribiera y yo, gustosamente, con mucho honor, lo escribí y quiero mostraros aquí el resultado, como despedida ya a mis publicaciones durante estas vacaciones. De echo, esta publicación la he dejado programada el pasado viernes 31 de julio.
Espero que os guste y os anime para venir a visitarnos a Sigüenza durante estas fiestas, que es cuando más colorido y animación hay, aunque igualmente seréis bien venidos cualquier otro día del año, que la cordialidad y hospitalidad de la que presumimos es la misma siempre, independientemente de la fecha del calendario. Lo dicho, si os animáis, allí estaré, esperando vuestra llegada para compartir con vosotros unas risas, unas cervezas y unos bailes que, seguro, seguro, serán de vuestro agrado.
Os dejo con el pregón y, ¡Feliz verano…!
Somos diversos colores, cada uno el de su peña.
Somos diversas personas que comparten una idea:
Defender nuestros colores, los que nos visten por fuera,
preservando nuestras peñas, son el alma de las fiestas.
Pero juntos, como uno, aportamos mucho más,
somos la imagen festiva de nuestra hermosa ciudad.
Por ello debemos dar ejemplo de hospitalarios
con esa alegría nuestra que a raudales regalamos.
Sigüenza bien se merece ser una fiesta en sí misma,
acompañando en los actos, toros, conciertos o misas.
Marea multicolor que abarcamos mil esquinas,
abanderados del ocio: bailes, verbenas y risas.
La noche la decoramos con esa luz que desprenden
las bombillas de colores que cada peña parece.
Con disfraces y cucañas, con cerveza y limonada,
con las charangas y encierros de esas largas madrugadas…
No olvidamos el pasado, que forja las tradiciones.
El ayer va de la mano de nuevas generaciones
para darle a nuestras fiestas las costumbres del pasado
pero con toque actual, de fresco contemporáneo.
Ya solo queda animaros a disfrutar de estas fiestas
por Seguntinos, a todos, no importa donde nacieras,
pues somos todos iguales, somos de una misma peña
que comparte la alegría de celebrar por Sigüenza…
¡Las manos arriba, comienzan las fiestas!
¡Las manos unidas, somos una peña!
¡Disfruta y respeta, comparte y festeja!
¡San Roque te espera, empiezan sus fiestas!
¡Viva la Virgen de la Mayor…!
¡Viva San Roque…!
¡Viva Sigüenza…!
Gracias por compartirlo con todos nosotr@os, Juan Ignacio. Que bonitas deben de ser las fiestas allí, donde estás, tan tradicionales, me llevan a mi niñez, en las fiestas mayores de pueblos donde visitaba con mis padres. Anda que buena la comida por allí…sobre todo en temporada de fiestas! ya me guardarás algo , eh?? Besos y Abrazos…
Por mucho que te explicara, querida Carmen, no sería suficiente para ser del todo exacto. Lo mejor sería que te pasaras a comprobarlo… Serás muy bien recibida, te lo aseguro.
Abrazos de regreso.
Antes que Nada , Bienvenido de vuelta!! Han sido días de asueto para tí. Ya nos contarás las maravillosas puestas de sol, los bellos amaneceres, las quietud… Se que nada podría suplantar una visita a este hermoso lugar, su magia, hay que estar allí para realmente sentirla. Has vuelto con lo que me faltaba, si recuerdas, tenía mi portátil en reparaciones. Y esta tarde ha vuelto a casa. Una bonita forma de comenzar este septiembre. Ya tengo deseos de ver tus fotografías y leer tus poemas. Abrazos, querido amigo.
Gracias, Carmen. Bien hallada.
Me alegro por la coincidencia y por tus ganas de recibir mis creaciones. Espero no defraudarte y que disfrutes con ellas.
Abrazos. Aquí nos vemos de nuevo.
muy buena !! que lástima el cable que cruza, aún así me gusta mucho
Si, ya lo sé. Estuve a punto de subirme a la torreta de luz para cortarlos, pero luego me vine abajo…, jejeje
Gracias, Miguel.
Un fuerte abrazo.
Nos vemos pronto… 😉
Me ha gustado mucho leerla otra vez, cuando falta tan poco para que estemos de nuevo en fiestas. Lo pasaremos bien, seguro!!!Besos
Que lo pases muy bien en las fiestas, Juan Ignacio.
Precioso pregón. !Cómo se nota que participas y lo vives!
En mi pequeño pueblo de Valladolid son a continuación, el 15 de Agosto, La Asunción, el 16 San Roque y el 17 San Mamés, pero, hace ya muchos años que no voy, pues ya llevamos muchos años fuera todos los de casa.
Un abrazo
Pues es una pena que no puedas ir. Las fiestas de los pueblos, de los de cada uno de nosotros, donde pasamos la niñez o juventud, son de lo mejor. Quizás un día de estos…
Lo pasé genial, Ramón. Ya os iré contando…
Abrazos.
Hola Juan Ignacio: Supongo que todavía siguen las festividades en tu pueblo. El «pregón» te ha quedado muy bien. Abrazos y sigan disfrutando. H.
Muchas gracias, Homero. Este año han sido más largas las vacaciones, con más días de relajación y desconesión de los quehaceres diarios. Muy saludables estas vacaciones.
Me alegra saber que te gustó el pregón.
Un abrazo
Muy buenas fiestas para todos ustedes.!
Muchas gracias, Stella. Lo fueron, te lo aseguro
Abrazos
Desde bellaespiritu te invito a participar en el desafío de las tres frases: http://bellaespiritu.com/2015/08/06/promesas-que-cumplir-tejidos-de-tul-testeos-rotundos/
Un saludo cariñoso desde Argentina
Gracias bellaespiritu por el reto. Veremos si estoy a la altura de lo exigido.
Mis mejores abrazos y los respetos del Doncel para tan bella dama.