Pobre momento de ayer
que hoy olvidado te sientes
tan lejano, tan distante,
tan perdido en los recuerdos
que te has vuelto indiferente.
Pobre pasado marchito,
como flor de invernadero
que alegrando en la ventana
y a pesar de ser tan bella
murió por falta de riego.
El tiempo fue tu ladrón,
te prometió ser eterno
pero cometió traición
conjugando el verbo ser
en pretérito imperfecto.
¡Ay… Ese instante fugaz
que no llegó a ser momento…!
¡Ay… Los recuerdos vencidos
que ya no vienen conmigo
aunque en mis noches los sueño!
Pobre Amor, pobre, tan lejos,
tan ausente en la emoción,
tan falto en mi corazón,
el que ayer fuera camino
del beso que compartió.
¡Cómo son esos recuerdos
que van y vienen cual viento…!
¡Cómo engañan mi sentir
haciendo vivir en mí
un ayer de instante hoy muerto!
¡Espera un poco, mi ayer…!
¡No me abandones, recuerdo…!
No dejes que mi alma muera
por la ausencia de ese tiempo
que hoy siento añorar tan dentro…
Me ha gustado mucho este poema, unido a la foto. Mi felicitación.
Gracias por tu comentario, Julie. Tan amable y amistoso como siempre.
Es muy bien recibido por mis letras y mis fotos.
Un placer tenerte.
Un abrazo
Vuelvo a disfrutar de las preciosas fotografías y de los sentidos y hermosos poemas que nos regalas.
Un fuerte abrazo, Juan Ignacio
¡Hola, Ramón… Cuanta alegría volver a verte por aquí…!
Me alegró mucho poder conocerte, siempre es una manera de estar más conectamos, de ponernos cara y, al leernos, estar más cerca.
Gracias por tu tiempo por aquí, por pasarte y comentar.
Espero que nos sigamos por aquí todo el tiempo que podamos.
Un abrazo fuerte, Ramón.
Precisamente es así.. Pobre pasado marchito..
Y que lo digas, amca0808, el pasado va perdiendo su esplendor, se vuelve ajado y mustio… Una pena, pero es el precio del pasar de la vida.
Agradezco tu visita y tus palabras.
Un abrazo
Hermosa poesía, Juan Ignacio… ¡pasado marchito» ¡ay!
Un abrazo muy fuerte.
Agradezco tu comentario, Isabel. Y me alegra que te guste. El pasado es la flor seca del alma.
Un abrazo fuerte.
Precioso en todos sus versos. Muchos románticos como yo, los trasladamos a nuestra persona y nuestras circunstancias. A veces hay que releerlos para sacarles todo su jugo. Buenas noches.
Creo que es un sentimiento universal, aunque los románticos lo llevamos mucho más adentro, dejándonos gran huella que no es capaz de borrar el tiempo…
Gracias, elcorazondelmar, por tus palabras en mi rincón.
Llevas razón, los poemas son para leerlos más de una vez y hacerlo cuando la mente, y sobre todo el alma, estén preparados para ello. En cada nueva lectura se les saca un aroma distinto y nuevo.
Un fuerte abrazo
Uffff, remover el pasado casi siempre complica la situación, mejor olvidar. ¡Cómo si fuera tan fácil!
Bonita poesía y foto.
Un abrazo.
Ya sé que el pasado hay veces que es una losa, y pesa, y nos impide disfrutarlo. Por eso hay que hacer una selección previa, hay que intentar separa el buen recuerdo, el que nos produce calorcito por dentro, del que nos congela y nos detiene el movimiento. Se puede aprender a hacerlo.
Me alegro mucho de que te gusten, mi intención fue la de intentar moveros por dentro pensando en el ayer, en lo efímero del tiempo.
Gracias y un fuerte abrazo, Make
Separar la paja del trigo en cuestión de sentimientos , se puede aprender, pero no es sencillo, amigo.
Has conseguido lo que querías, a mi al menos, me has movido por dentro y me has puesto a reflexionar sobre el rápido paso del tiempo……¡cómo se escapa!
Abrazo
Y lo malo no es lo efímero del tiempo, no. Es que se lleva tras de sí toda nuestra vida, es que nos arrastra al final de nuestros días. Por eso debemos disfrutar y realizar el esfuerzo de separa la paja de lo bueno.
Me alegro que te guste y que te hay hecho pensar en ello.
Agradezco tu comentario.
Un abrazo, Make, a través del tiempo, para que no sea efímero.
Me quedé muda…no hay palabras para describir tanta belleza.
Te agradezco el comentario, Vero. Y me alegra que te guste de esa manera, para mí es un honor.
Gracias y abrazos
Ese pasado que se nos escapa. Por suerte, en sueños algunas noches podemos saborearlo un poco.
Me ha encantado el poema y no hablemos de la foto. Enhorabuena.
Un abrazo.
Siempre nos quedarán los sueños, Javi, por suerte nos quedarán.
Gracias por tu comentario, es un halago para mí saber que te gustó.
Un abrazo.
El pasado que se escurre entre las manos y al que siempre dotamos de más brillo del que probablemente tuvo. Pero casi es mejor que sea así.
Tu poema y la foto que lo acompaña, me enamoran Juan Ignacio.
Besetes.
Sí, María. A lo que pasamos, a lo bueno que pasamos, casi siempre se le da más valor, lo decoramos mucho más de lo que en realidad fue, pero así son los recuerdos, haciendo bonito lo normal y maravilloso lo bonito. Pero así nos refuerza nuestro recuerdo.
No puedo tener celos, si te enamoraron, yo gustosamente te los cedo. Que el Amor es un bien escaso y hay que aprovechar esos momentos.
Agradezco mucho tu comentario.
Abrazos, María.
El tiempo fue tu ladrón,
te prometió ser eterno
pero cometió traición
conjugando el verbo ser
en pretérito imperfecto.
Genial, me encanta!!. El tiempo te engaña, hace ver que es tu aliado, pero luego pasa tan rápido que te deja abandonado y huérfano de momentos; y lo malo es su egoísmo, no contento con pasar a veces se lleva los recuerdos con él.
El tiempo… Siempre corriendo!!