Hay veces que no me acuerdo
de lo que voy escribiendo,
improvisando mi ritmo
como una orquesta de jazz
va inventando su argumento.
A veces alumbra el sol
cada palabra y acento.
Otras inunda de niebla
el camino que se quiebra
y con mis ojos no veo.
También la noche se impone,
el frío y el desaliento.
También el río que esconde
las lágrimas que navegan
buscando un mar de recuerdos.
Y escribe mi lapicero
mil historias por el suelo
de cómo por los tejados
saltando desesperados
van corazones viajeros.
De cómo al final se encuentran
esas miradas ausentes
que vagan alma por alma
hasta encontrar esos ojos
que puedan mirar de frente.
…Como hojas que en el otoño
dejan desnudas sus ramas,
así mis letras se lanzan
alfombrando la esperanza
de llenar cada hoja blanca.
Hay veces que no me acuerdo
de lo que pienso aquí dentro.
Hay veces que se confunden
los mares y sus azules
con verdes prados inmensos.
No sé qué os iba a decir…
No encuentra el son la palabra.
Hay veces que no me acuerdo
y se me olvida escribir,
que la memoria me falla…
No sufres de amnesia, sólo te acuerdas de lo bonito y de lo que quieres acordaste. Se llama memoria selectiva y es muy saludable tenerla . Mi en vez en cuando me sucede 🙂
Es un placer para mis ojos leerte y para mi ❤ .
Abrazos te llegue a donde estés.
Bueno, no lo sé, pero de vez en cuando se me va la cabeza por ahí, a pasear…
Gracias, Melani.
Abrazos
Ten cuidado, no vaya que pierdas la cabeza en unos de esos paseos. A ver si tu cabeza le da por ir a pasear por canela y miel, alli de seguro que no se pierde 🙂
Abrazos apretaos 🙂
Intentaré tenerla en su sitio, por lo menos de momento.
Abrazos, Melani
Eso cuidado, cuidadin que la cabeza es una de las cosas más importante del cuerpo 🙂
Abrazos con ilusión 😛
Genial, buen final. Saludos
¡Hola, Francisco! Me alegra saber que te ha gustado, que lo comentas, y que te pasas por aquí, por este rincón de luces y rimas a darte una vuelta.
Espero verte a menudo, o cuando tú quieras, a seguir mirando y, por supuesto, opinando.
Muchas gracias.
Un abrazo
¡¡¡Que belleza leerte Juan Ignacio!!!
No creo que sufres de amnesia, Pero suele suceder,
Que nos olvidamos lo que estamos hablando o lo que escribimos!!!
¡¡Hermoso Poema amigo, como siempre !!!
Buen Comienzo de Semana!!!
Muchas gracias, Rosita. Es que la memoria hay veces que se tumba y descansa, y no se acuerda de que trabaja.
Me alegro que te guste, un placer.
Abrazos
Bello J.I.!!
Tus palabras, dulces, serenas, me hacen regresar a tu blog.
Saludos!
Y aquí serás siempre bienvenido, amigo Leo, siempre tendrás preparado un asiento.
Gracias por las palabras que me dedicas, me alegro que te guste.
Un abrazo.
Muy bien, estás en tu derecho, olvídate de todo, no recuerdes ni tu nombre, pero ojito con olvidarte de escribir estos poemas que día a día nos regales, ¡¡¡ojito eehh!!!
Es para darle descanso a la mente de vez en cuando, para relajarnos un poquito.
Podemos estar tranquilos.
Tu piensas y hablas en verso, seguirás escribiendo con arte y nosotros con el placer de leerte, aunque te olvides o no quieras recordar.
Creo que no me olvido de nada….Ah si, de enviarte un saludo.
El olvido es el descanso de la mente, la tregua del pensamiento en el cerebro. De vez en cuando es necesario olvidarse por unos momentos.
Pero cuando me vuelva el recuerdo, seguiré escribiendo para que no se olviden esos momentos.
Gracias, Make, por escribir y por acordarte de mandarme esos saludos.
Un abrazo
Por cierto, ¡bonita foto la del tapiz! y ¡bonito tapiz el de la foto!
Saludos
Y con muchos años de antigüedad. Son preciosos y hay muchos. Están en la Catedral de Sigüenza y merece la pena ir a verlos.
Abrazos, Make