Color
Viendo llegar la tarde
El enrejado florido
De color
Siempre hay una que destaca entre todas…
El callejón del mar
Sola
El callejón
Siempre la luz al fondo y a lo lejos.
A la salida de otro callejón,
donde las nubes vagan por el cielo,
bailando al son del viento y su canción.
La gente se dibuja en la penumbra.
A contraluz intuyo un corazón
que a ritmo de las nubes y del aire,
palpita cual murmullo de oración.
El suyo, un respirar atropellado.
Un tono que no tuvo diapasón.
Sonando claramente no afinado
por culpa de un Amor que se marchó.
¡Aquí no importa el tiempo,
estamos protegidos.
La luz no llega a ver nuestro dolor!
¡La sombra, en la penumbra,
te vuelve inadvertido.
Aquí eres uno más entre un millón…!
Pero ese corazón cambió su rumbo
y un día hacia la luz se dirigió.
Supuso que el Amor sería suyo
luchando contra el viento y bajo el sol.
Veloz cruzó aquel pozo de tinieblas.
De luz quiso vestir su corazón.
De dos en dos bajó las escaleras
que daban a la plaza del color.
Y allí, con el valor de un gran guerrero,
al viento y a la luz desafió.
No tuvo en cuenta que al sol, una sombra,
solo vive por un segundo o dos.
¡Como una flor sin agua,
un corazón ha muerto.
No supo resistir tanta emoción!
¡Buscando nuevamente
aquel Amor perdido,
la luz, a aquella sombra, dijo adiós…!
Siempre la luz al fondo y a lo lejos,
a la espera de sombras con dolor.
Las que entre callejones soñolientos
esperan a que vuelva un viejo Amor…
© 2018 J.I. Salmerón
Enjaulados
La luz le da vida
La casa de los azulejos
Quisiera que hoy mis letras
Quisiera que hoy mis letras te arroparan.
Quisiera que tejieran tu valor
y dieran esquinazo a tu dolor
para que en tu regazo no amargaran.
Que mis manos los vientos arrastraran
para poder llenarte con su Amor.
Que los grises hoy fueran de color
y de arco iris a tu vida pintaran.
Sé de la fortaleza que dispones,
lo dura que te has vuelto con la vida
que no quiso atender a tus razones.
Pero quiero que hoy sepas lo querida
que tú eres para mí, y que me perdones,
si no supe curarte yo tu herida.
© 2017 J.I. Salmerón
Geometría
Desde arriba
El callejón de las escaleras
Con luz propia
El arte a ras del suelo
La tarde desde el puente
Por la puerta grande
Silencio y tiempo
El encierro de un reflejo
¿Seguro que no me ves…?
La ciudad reflejada
Principio morado
+ azul
Escribe tú el argumento
Queremos siempre vivir el mejor de los momentos.
La vida siempre en color,
la bella puesta de sol,
y la rosa sin espinas.
Queremos ver el camino sin cuestas, siempre recto.
Con flores a nuestro paso,
cielo azul por todos lados,
y las calles sin esquinas.
Pero la realidad es a veces bien distinta.
Hay días que es gris el cielo
y no encontramos consuelo
ni abrazo que nos abrigue.
Lo que ayer era tan bello hoy tiene muy mala pinta.
Los charcos bajo los pies,
la lumbre por encender,
y el frío polar que sigue.
Por eso es fundamental la actitud a mantener,
para pintar de colores
ese cielo tan plomizo.
Para ir plantando de flores
las laderas del camino.
Para doblar las esquinas,
para subir esas cuestas,
y cuando el alma tirite
buscarnos un buen abrigo.
Queremos siempre vivir el mejor de los momentos,
por eso es que hay que luchar
sin perder de vista el sueño.
Las espadas siempre en alto,
no cejar en nuestro empeño.
Y si no te gusta el libro
no continúes leyendo,
no pases sin más las hojas
y escribe tú el argumento.
© 2017 J.I. Salmerón
El vestido del Amor
Estas barren con la moda
El abanico
Techo de luz y color
El color tropical
Lo natural del color
Las gemelas
Color otoño
…Tus dos ojos
siempre juntos,
como mi Amor
tras tus pasos.
Tus dos brazos
esperando
a encerrarse
entre mis brazos.
tus mejillas
sonrojadas,
como esa pasión
que guardo.
Tus andares,
el paisaje
donde entre sueños
me escapo.
Y la pasión
de mi vida,
tus labios
siempre
besando…
Tú siempre
eres el color
de ese otoño
que yo amo.
Tú llenas
mi corazón
con pinceladas
de cuadro.
Cada color
que desprendes,
paisaje
recién pintado.
Eres poema
y canción
en mi corazón
llorando.
Y la pasión
de mi vida,
tus labios
sobre
mis labios…
Cada día hay un Amor
que tú
me regalas mirando.
Y mirándote
te entrego
todo mi Amor de regalo…
© 2016 J.I. Salmerón
Proyecto fotográfico “El Desastre de Sofi” – Día 5 – Tu color Favorito
Hoy, en el proyecto fotográfico de Sofí https://eldesastredesofi.wordpress.com/2015/08/29/proyecto-de-fotografia/?c=690#comment-690 nos pide que pongamos una foto relacionada con el tema «tu color favorito» Si tengo que escoger un color, mi preferido, aunque no el único, sería el azul, como el mar, como el cielo, como los sueños… Pero si tengo que elegir un color especial, un color que me deja fuera de juego, meditando, con sosiego, yo escojo el color de esta puesta de sol junto al mar, junto al final del día.
Espero que os guste tanto como a mí…
© 2015 J.I. Salmerón
¡Me traen de cabeza…!
¡A secas…!
La fachada de bronce
Una calle cualquiera
De color cielo
¡A juego…!
De bello color castaño
De bello color castaño
y tú los crees vulgares.
Son tus ojos mucho más
que simples formas ovales.
Saben mirar con ternura,
con firmeza y con pasión
todo lo que les rodee
y bese tu corazón.
Color de bosque otoñal,
paseo de enamorados.
Tus ojos, serenos, dulces,
transportan al ser amado.
Color de arena mojada
con lágrimas de Amor cautivas
que como dos olas rompen
al fondo de tus pupilas.
Tus ojos son transparentes
a la hora de sentir,
desnuda tu alma dejan,
y tú, no sabes mentir.
Al hechizo de tus ojos
me quisiera someter,
mas, me aterra su infinito,
y no los quiero perder…
© 2014 J. I. Salmerón
Es blanco y negro, pero es color…
Vestido añil
Color en extremo
Color o blanco y negro: Dilema eterno…
…O viraje sepia, por ejemplo.
¿Con cuál de estas tres fotografías te quedarías…?
Siempre que me planteo realizar una fotografía, me surge la misma pregunta/duda: ¿En color o en blanco y negro…?
Son tan distintos los resultados y a la vez tan iguales que es difícil tomar la decisión final. Ahora, todo esto se ha simplificado mucho con las postproducciones, con el laboratorio digital. Ahora es mucho más sencillo tomar la decisión final después de ver las dos fotografías terminadas, pues puedes tomarlas en color y posteriormente «revelarlas», con cualquiera de los distintos programas existentes en el mercado, y hacer una copia en color y otra en B&N, y una vez visto el resultado, decidir con cuál te quedas finalmente.
Antes de la fotografía digital, en la época de la fotografía analógica, se tenía que tomar la decisión de fotografiar en color o B&N antes de realizar la toma, mejor dicho, antes de salir a realizar las fotografías, pues se debía montar previamente el tipo de carrete que se iba a utilizar después. Así, una vez elegido el carrete, había que cambiar el «chip» en la cabeza recordando cual era el tipo de película que se llevaba para «ver» las posibles fotografías a realizar según fuera el carrete en color o en B&N, ya que no todas las fotos quedan bien según el tipo de soporte que se utilice, ¿o tal vez sí…?
Hay veces que necesitamos que la gente se fije en algo muy concreto de las fotografías que vamos a mostrar, queremos transmitir unas sensaciones determinadas, y una de las herramientas a nuestro alcance, además de la imagen en sí, es la elección de color o B&N. Ello va a contribuir a cambiar el mensaje de las fotos, de forma que el espectador se vea atraído por la realidad de la escena que nos mostrarían en color o por la fuerza de los tonos, líneas y formas que producirían las fotos en B&N.
Cuando pensamos en el tipo de fotografías que se pueden realizar en B&N, casi siempre pensamos en los retratos, y para ser utilizado el color, casi siempre, también, creemos que sería lo ideal para la fotografía de paisaje y naturaleza, pero la realidad de las imágenes que nos podemos encontrar nos hacen descubrir lo equivocados que estamos cuando tenemos una idea preconcebida de las cosas, de la vida… Así, y como ejemplo para reforzar lo que comento, podemos ver los maravillosos retratos en color de David Bailey (http://www.davidbaileyphotography.com/lifestyle/sc8t97m1rtsat8glfod3nrrqrch0fv) o las espectaculares fotografías del maestro del paisaje Ansel Adams (http://losamigosdelcrimen.blogspot.com.es/2012/08/ansel-adams.html) por poner dos de los cientos de ejemplos que existen.
La belleza de los tonos negros y grises, infinitos, que se saturan sobre el blanco del papel, le dan la fuerza y la magia al B&N. Aunque a un mundo sin color, le falta una dimensión de la realidad, ¿o simplemente es un cambio de medio creativo? Hay que cambiar la forma de ver, siendo más selectivo a la hora de «mirar» la composición. Hay que aprender a ver en tonos grises, prescindiendo de los colores, porque hay veces que los colores complican la escena, dando demasiada información y confundiendo el resultado final. La fuerza del color, a pesar de que los comienzos en fotografía fueran en B&N, cuenta con un refuerzo extra a la hora de contemplar las fotografías, siendo protagonista indiscutible de la imagen fotografiada, perdiendo parte de su magia si estas fueran realizadas en B&N. El color acerca las fotografías a la realidad.
Después de tantas vueltas, lo expuesto confirma el título de este artículo. «Color o blanco y negro: dilema eterno…»
Al final, como vemos, todo va en gustos, todo dependerá de lo que queramos transmitir, de lo que queramos contar con las imágenes que tomemos, de la forma con la que queramos expresar lo que miremos. Lo importante es seguir haciendo fotos y mostrarlas al mundo, aportando esos instantes fugaces que le arrebatamos al paso del tiempo, en estupendo color o en mágico blanco y negro, que eso será lo de menos…
Pero al final, dime… ¿con qué foto de las tres te quedas: virada, color o blanco y negro?