Un año más, un curso más…

Si os queréis acercar por Sigüenza en las fechas que indica el cartel, estaré encantado de acogeros en el curso de paisaje y retrato, aunque no sé si quedarán plazas disponibles, creo que el cupo ya se ha completado. De todas formas, de ser así y estar interesados, podemos quedar en otras fechas y organizar otro curso sobre este o cualquier otro tema relacionado con la fotografía.

http://extension.uned.es/actividad/16954&codigo=CDFPY

©2018  J.I. Salmerón

Sigüenza Santa 2017-3/3 Domingo de Pascua

© 2018  J.I. Salmerón

Sigüenza Santa 2017-2/3 Santo Entierro

© 2018  J.I. Salmerón

Sigüenza Santa 2017-1/3 Viernes Santo

Poco más de una semana y comienza de nuevo, otro año más, la Semana Santa. Vamos a entrar en calor recordando cómo fue la del año pasado, la de 2017, en unas cuantas fotos y tres capítulos. Aquí va el primero de ellos. ¡Disfrutadlo…!

La leyenda

Diría que por la sombra
tan pronunciada que había,
el sol rondaba en lo alto,
sería ya medio día.

La calle pleno desierto
de piernas y algarabías.
Silencios entre los muros,
ni un alma allí se veía.

El empedrado en la sombra
y otro en el sol, más arriba.
El verde, saltando el muro,
sobre la tapia se empina.

Y yo solo en mi paseo
escuchando la agonía
de estos muros, que aún de piedra,
tienen contados sus días.

La travesaña me atrapa
cuando paseo Sigüenza.
En sus portales se escuchan
voces de reyes y reinas.

Porque cada morador
que en sus entrañas viviera,
era ya rey de su casa,
y su mujer era reina.

Aunque si has de pasear
por conocer la leyenda,
hazlo cayendo la noche,
al rojizo de sus velas.

Cada farol que te encuentres
su cristal parece cera.
Y su rojiza bombilla,
como rojiza candela.

Pues dicen que la leyenda
consiste en pisar la piedra
que te enamora al instante
de esta mi bella Sigüenza.

Y a partir de aquel momento
dará igual ya donde estés,
que el Amor por mi ciudad
llevarás bajo tu piel.

¡Si yo contara los pasos
que he dado por estas piedras,
no se podrían llevar
en ningún libro de cuentas…!

Y doy fe que yo he pisado
esa piedra que enamora.
Y seguro varias veces,
por lo que mi alma la adora.

Y si de mí tienes dudas
y piensas que lo exagero,
date una vuelta conmigo
por estas calles de ensueño.

Y luego ya me lo cuentas
tranquilamente y charlamos,
verás como si la pisas
terminas tú enamorado.

…Diría que por el tono
rojizo de las paredes,
se me ha hecho otra vez de noche
en las calles de Sigüenza
hablando de mis quereres…

© 2018  J.I. Salmerón

 

Tríptico nocturno Mesón Castilla

Hoy quiero compartir con vosotros un trabajo que me encargaron para decorar una de las paredes del comedor inferior del Hostal-Restaurante Castilla, en Sigüenza, http://www.castillamesonhostal.com Se trata de un nocturno de la parte de atrás del Castillo, la zona de las Travesañas, y la Plaza Mayor hasta La Catedral, conocida como la ronda de extramuros. La fotografía tiene unas medidas de 4 metros de largo por 0,75 cm de ancho. Se ha dividido en tres partes para presentarla como un tríptico. El trabajo de revelado y posterior montaje de la fotografía ha sido realizado por el laboratorio CIBACENTER, de Madrid, http://www.cibacenter.com  donde han sabido sacar todo el partido posible al fichero fotográfico, compuesto por la suma de 7 fotografías debidamente «cosidas» dando como resultado un gran fichero de 72 gigabytes, el cual ha sido revelado químicamente en papel fotográfico y montado en foam canteado, cada foto laminada con un plastificado para mejorar su durabilidad y limpieza, y un bastidor de madera en la parte posterior que sirve para darle la consistencia suficiente para que no se curven las fotografías y para separarlas de la pared dándoles la apariencia de estar «volando» sobre ella.

Claramente, la gente que tenga la oportunidad, y suerte, de pasarse por Sigüenza, debe ir al Hostal-Restaurante Castilla a comprobar personalmente el resultado de lo que aquí expongo, y ya de paso a degustar las inmejorables viandas que en esta casa podrá disfrutar, siendo atendidos de forma amable y profesional por todos los componentes de su plantilla.

De igual manera, si necesitáis realizar cualquier trabajo de laboratorio fotográfico, en CIBACENTER podréis encontrar la solución adecuada con un trato personalizado y profesional que satisfará vuestras expectativas sin ningún lugar a dudas.

Y ahora, las fotos colgadas en su pared. Merece la pena que las visitéis…

©2017  J.I. Salmerón

Sigüenza Santa 2016-3/3-Domingo de Pascua

Tercera y última parte de la Semana Santa Seguntina de 2016

Sigüenza Santa 2016-2/3-Santo Entierro

Segunda parte de la Semana Santa Seguntina de 2016

Sigüenza Santa 2016-1/3-Viernes Santo

En poco más de diez días entramos en el periodo de la Semana Santa, y por si no tenéis dónde ir a disfrutar de ella, me permito recomendaros una visita a Sigüenza (Guadalajara). Allí podréis encontraros con vuestro «yo» interior paseando por sus empedradas calles, o por su verde pinar. Y si sois más de mirar hacia el exterior, mejor que mejor; allí os esperan limonadas y torrijas, y cabrito, miel, o setas, Catedral con altas torres, o el Castillo fortaleza… Y si tenéis un poco de suerte, me podréis encontrar a mí paseando en su Alameda.

En cualquier caso, y para que os hagáis una idea, os enseño en estas fotos, y en otras que pondré más adelante, lo que es la Semana Santa (del año 2016) en la Ciudad de Sigüenza.

¡Bienvenidos a sus calles, a sus gentes, y a sus fiestas…!

Eran las tres

 

Eran seguro las tres,
las tres de la madrugada.
Las tres mirando de frente
con la barbilla bien alta.

Tres brazos tocando cielo.
Tres manos de grandes palmas
queriendo coger estrellas
para entregar al que pasa.

Si el árbol que las custodia
hiciera que de sus ramas
la madera fuera asiento,
ellas serían sus patas.

Siempre esperando las tres,
las tres de la madrugada,
a jugar las cuatro esquinas
si quieres acompañarlas.

No doblan sus convicciones
los vientos que por las noches
empujan en la placita
a estos tres bravos cañones.

Siempre firmes, en alerta.
Refleja su piedra bronce
las marcas de las batallas
que produjeron los hombres.

Estas tres cabezas grises
que ya van peinando canas
no temen que pasen años,
temen si son ignoradas.

Por eso todas las noches
a las tres de la mañana,
a las tres de cruz tan alta
puedes oír cuando pasas.

Hablan de pájaros libres,
de hombres que van sin rumbo
y a sus pies paran y lloran
rezando por sus difuntos.

Hablan de la soledad,
aunque están acompañadas,
de las tres cuando es de noche
y nadie para a escucharlas.

Si pasas sin hacer ruido
puedes oír que te llaman.
Si pasas verás las tres.

Las tres cruces que presiden
la placita de Sigüenza
a las tres de la mañana…

© 2017  J.I. Salmerón

Cartel Semana Santa Sigüenza 2016

Quiero compartir con todos vosotros, mis seguidores, la alegría y el honor que supone haber sido ganador del primer concurso de carteles de Semana Santa de la ciudad de Sigüenza que este año ha celebrado la Cofradía de la Vera Cruz y Santo Sepulcro.  (http://www.objetivocastillalamancha.es/contenidos/guadalajara/siguenza-busca-cartel-anunciador-para-la-semana-santa-2016)

Presenté el máximo de obras permitidas en el concurso, tres, cuyo tema principal era la Semana Santa de Sigüenza, y entre las cuales se encontraba la ganadora de este primer concurso, que a continuación os muestro con orgullo. Siempre hace ilusión ver como una de tus obras tiene el reconocimiento en cualquier concurso o evento en el que sean destacadas, pero si el sitio donde lo hacen es además tu ciudad, la emoción e ilusión son del todo indescriptibles. Por ello os hago partícipes de mi placer con el deseo de que podáis disfrutarla una parte de lo que yo lo he hecho. (http://www.mascastillalamancha.com/2016/03/08/pasion-reflejada-cartel-anunciador-de-la-semana-santa-2016-en-siguenza/)

Esta es la obra. Gracias.

Pasión reflejada DEFINITIVA pequeña

© 2016  J.I. Salmerón

Proyecto fotográfico “El Desastre de Sofi” – Día 21 – Tu rincón especial

(https://eldesastredesofi.wordpress.com/2015/08/29/proyecto-de-fotografia/?c=690#comment-690)

…Pregunta por mi rincón especial Sofi y que se lo muestre en foto para su proyecto fotográfico. Y, ciertamente, podrían ser muchos:

Un rincón de una alegre fuente, un rincón bajo unos pinos, un rincón de ese portal donde mil besos nos dimos… O del bar, en esa mesa donde tus ojos divinos hacían de ese rincón mi más preciado destino. Hay rincones y rincones, los hay grandes y más finos. Hay rincones que por ángulo tienen rotonda sin pico… Cualquier rincón me valdría si sentado estoy contigo; cualquier rincón y una caña charlando con los amigos. Pero siempre hay que elegir, ¿porqué rincón me decido…? Lo tengo claro y sin duda, si hay que coger un rincón yo escojo el rincón más grande, el rincón que ya es mi vida, un rincón que es fortaleza de mis idas y venidas, un rincón donde mis sueños con la verdad se tropiezan. Un rincón que es especial, no es otro que mi Sigüenza…

Juan I. Salmerón

© 2015  J.I. Salmerón

¡Sigüenza en fiestas…!

Juan I. Salmerón

 

Dentro de unos días, el 12 de agosto, comienzan las fiestas patronales de mi ciudad, Sigüenza, en honor a la Virgen de la Mayor y a San Roque. La gente se suele unir en peñas donde compartir comidas, juegos, charangas, encierros, procesiones y demás actos que durante las fiestas se celebren, para dar un toque de color y sacar el máximo partido a esos días en los que nada más, y nada menos, solo queremos divertirnos y pasarlo lo mejor posible. Cada Año le toca a un par de peñas ayudar en la organización y apoyo de los distintos actos que organiza el ayuntamiento, y el año pasado le tocó ese honor a mi peña, La Chundarata,  (en la que paso muchos de los mejores momentos de las fiestas), siendo la responsable, entre otras actividades, de realizar el pregón de comienzo de fiestas que cada año da una de estas peñas el primer día, después de la cabalgata, desde el balcón del ayuntamiento. Me pidieron que lo escribiera y yo, gustosamente, con mucho honor, lo escribí y quiero mostraros aquí el resultado, como despedida ya a mis publicaciones durante estas vacaciones. De echo, esta publicación la he dejado programada el pasado viernes 31 de julio.

Espero que os guste y os anime para venir a visitarnos a Sigüenza durante estas fiestas, que es cuando más colorido y animación hay, aunque igualmente seréis bien venidos cualquier otro día del año, que la cordialidad y hospitalidad de la que presumimos es la misma siempre, independientemente de la fecha del calendario. Lo dicho, si os animáis, allí estaré, esperando vuestra llegada para compartir con vosotros unas risas, unas cervezas y unos bailes que, seguro, seguro, serán de vuestro agrado.

Os dejo con el pregón y, ¡Feliz verano…!

Somos diversos colores, cada uno el de su peña.
Somos diversas personas que comparten una idea:
Defender nuestros colores, los que nos visten por fuera,
preservando nuestras peñas, son el alma de las fiestas.

Pero juntos, como uno, aportamos mucho más,
somos la imagen festiva de nuestra hermosa ciudad.
Por ello debemos dar ejemplo de hospitalarios
con esa alegría nuestra que a raudales regalamos.

Sigüenza bien se merece ser una fiesta en sí misma,
acompañando en los actos, toros, conciertos o misas.
Marea multicolor que abarcamos mil esquinas,
abanderados del ocio: bailes, verbenas y risas.

La noche la decoramos con esa luz que desprenden
las bombillas de colores que cada peña parece.
Con disfraces y cucañas, con cerveza y limonada,
con las charangas y encierros de esas largas madrugadas…

No olvidamos el pasado, que forja las tradiciones.
El ayer va de la mano de nuevas generaciones
para darle a nuestras fiestas las costumbres del pasado
pero con toque actual, de fresco contemporáneo.

Ya solo queda animaros a disfrutar de estas fiestas
por Seguntinos, a todos, no importa donde nacieras,
pues somos todos iguales, somos de una misma peña
que comparte la alegría de celebrar por Sigüenza…

¡Las manos arriba, comienzan las fiestas!
¡Las manos unidas, somos una peña!
¡Disfruta y respeta, comparte y festeja!
¡San Roque te espera, empiezan sus fiestas!

¡Viva la Virgen de la Mayor…!
¡Viva San Roque…!
¡Viva Sigüenza…!

© 2014  J. I. Salmerón
© 2015  J.I. Salmerón

Sigüenza Santa 2015 (3/3) Domingo de Pascua

© 2015  J.I. Salmerón

Sigüenza Santa 2015 (2/3) Santo Entierro

© 2015  J.I.  Salmerón

Sigüenza Santa 2015 (1/3) Viernes Santo

©2015  J.I. Salmerón

Subí sus cuestas de piedras…

175-3

 

Subí sus cuestas de piedras, bajé sus calles de asfalto.
Paseé por la Alameda y en su pinar hice un alto…
En Sigüenza me encontré, después de un invierno largo,
con las sombras de mi ayer, con mi infancia de la mano.

Las procesiones coparon la actividad de estos días.
La Catedral, San Vicente y la gran Santa María.
Los pasos procesionales, nuestro sentir Seguntino.
Los “armaos”  bajo las andas cargando Virgen y Cristo.

Los capuchones, las cruces, los estandartes, las velas,
la tradición religiosa que deja en Sigüenza huella.
De las iglesias y actos, todos a una, hermanados,
compartiendo sentimientos de tradición, milenarios.

Si París vale una misa, Sigüenza misa y rosario,
y sermón largo, y novena, y penitencia a diario.
Sigüenza es toda liturgia. Por la mañana paseo
entre pinares o montes para ordenar mis adentros.

A medio día un abrazo, dos besos y un “¡te recuerdo…!”
¡Tantos amigos de antaño entre cerveza y refrescos…!
Y desde aquí, si se tercia, comida, café, y ser “mano”
en la partida de mus. ¡Órdago…! ¡A ver si ganamos…!

Allí han quedado sus piedras, las calles negras de asfalto.
Y el polvo de la Alameda que hoy añoran mis zapatos.
El pinar no lo he olvidado, todo su olor me he traído,
y su color verde intenso guardado en mi cristalino.

Los amigos, los abrazos y los besos recibidos
me los traigo en las maletas, en el alma van conmigo.
Sigüenza, otro sueño más en mis vivencias vivido,
y su recuerdo guardado en mi corazón Seguntino…

©2015  J. I. Salmerón

Exposición de cámaras. Gurugú de Sigüenza

…Es posible que mañana sábado día 13 de diciembre de 2014, por la tarde, a eso de las 20:00 horas, no tengáis nada que hacer o no sepáis qué hacer para pasar un buen rato. Si es así, yo tengo una excelente recomendación que haceros de la que seguro pasaréis un buen rato, un gran rato, y os llevaréis un magnífico recuerdo… Se trata de una exposición que he preparado de una pequeña parte de mi colección de cámaras antiguas de fotos. La exposición se inaugura mañana 13 a las 20:00 horas, y estará hasta el próximo 8 de marzo de 2015. Además de las cámaras habrá también una muestra de mis fotografías, poco más de media docena, para hacer un poco de contraste y/o complemento con esas vetustas cámaras, con esos veteranos «ojos» del tiempo.

La exposición se hará en Sigüenza, en la taberna Gurugú de la Plazuela http://www.gurugudelaplazuela.com/ situada en la Plazuela de la Carcel, en la travesaña alta, muy cerca del castillo, Parador Nacional de Turismo de Sigüenza. Esta taberna está ubicada en una casa cuyo edifico es muy antiguo, probablemente del siglo XV, y que en 1649 ya aparece en documentos como taberna, por lo que se trata de una de las más antiguas de la zona. El sitio es pequeño, recogido, pero muy acogedor, donde sus dueños, Belén y Alberto, os harán olvidar por un buen rato la realidad de la vida en su día a día, haciendo de la estancia en su casa casi una aventura épica de sabores, buen beber y, a los postres (imprescindibles) una buena tertulia. Repetiréis sin duda…

La exposición está compuesta por casi una treintena de cámaras, a las que hay que sumar otros utensilios como trípodes, visores estéreos, una ampliadora de laboratorio del año 1890 y demás accesorios relacionados con la fotografía que a buen seguro os parecerán interesantes. A esto añadimos las fotografías, como ya comenté antes.

Si, ya sé que para muchos de vosotros será casi imposible acudir, que os pilla un poco retirado, no solo Sigüenza, no solo la provincia de Guadalajara, no solo la comunidad de Castilla la Mancha, sino España… Pues a esas personas, a las del otro lado del charco y otros países dispares, pues nada, que ya os iré yo contando, y a lo mejor, algún día de estos os aburrís allí donde estéis y podéis venir a verla, quién sabe…

Bueno, pues nada más, que os agradezco el rato por leer esta entrada y vuestro apoyo mental en esta nueva aventura en la que mi cuerpo y mente se embarcan. Os dejo unas fotos de parte de la preparación del evento y del cartel.

Muchas gracias a todos y un abrazo.

© 2014  J. I. Salmerón